Guerra en Ucrania

Batet traslada a Zelenski que España admira “el coraje” de Ucrania al defender “su integridad y su dignidad” frente a Putin

- "Hoy debemos estar más unidos que nunca frente a la barbarie y en defensa de la democracia”, remarca

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, trasladó este martes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que España admira “el coraje y la determinación” con la que los hombres y las mujeres de Ucrania están defendiendo “su integridad y su dignidad” frente a “la agresión ilegal y brutal” ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Así se pronunció Batet al dar la bienvenida a Zelenski al acto organizado en la Cámara Baja para acoger su intervención por videoconferencia. Estaba previsto que comenzase a las 17.18 horas, 18 minutos más tarde de lo anunciado debido a la demora de otro discurso previo que el presidente ucraniano tuvo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

En cuanto apareció Zelenski en las pantallas dispuestas en el Hemiciclo del Congreso, todos los asistentes se pusieron en pie y aplaudieron al presidente ucraniano. Los aplausos también se abrieron paso cuando Batet mencionó al embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, presente en la tribuna junto a otros embajadores de la Unión Europea.

En su intervención, Batet resaltó que hoy el Hemiciclo tiene la composición de las ocasiones solemnes de la vida política española. “Estamos aquí para expresar con la elocuencia de nuestra presencia que el pueblo español está con el pueblo ucraniano, que compartimos su dolor y su sufrimiento”, enfatizó.

Igualmente, Batet transmitió a Zelenski que España admira “el coraje y la determinación con el que los hombres y mujeres de Ucrania están defendiendo su integridad y su dignidad frente a la agresión ilegal y brutal ordenada por Putin”. “Queremos expresar que la batalla de Ucrania por su libertad es nuestra batalla”, aseguró.

“Sabemos que la guerra desencadenada contra la integridad territorial y contra los ciudadanos de Ucrania no solo pretende combatir la existencia libre y soberana de este país europeo, sino que busca también y, sobre todo, atacar los valores genuinamente europeos con los que hemos construido un espacio de paz, de libertad y de prosperidad”, indicó Batet.

Dicho esto, recalcó que el proyecto europeo surgió como respuesta a la destrucción de una guerra. “Y frente a esta guerra, la guerra de Putin, nuestra Unión es y debe seguir siendo cada vez más estrecha para defender la paz, para aislar y sancionar al agresor y prestar toda la ayuda necesaria al pueblo ucraniano”, resaltó.

“Hoy debemos estar más unidos que nunca frente a la barbarie y en la defensa de la democracia”, prosiguió Batet, antes de referirse a “las atrocidades cometidas” y subrayar que dichos crímenes merecen la “absoluta repulsa e indignación” y “deben ser perseguidos con total determinación para que caiga sobre los responsables todo el peso de la ley internacional”.

Finalmente, aseguró a Zelenski que “los representantes del pueblo español, de manera unánime, y toda la sociedad española, como parte de la ciudadanía europea, nos sentimos muy cerca del pueblo ucraniano”. “Nos sentimos ucranianos”, le indicó antes de cederle la palabra.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
MFN/clc/gja