BATZARRE APRECIA "VOLUNTAD DE MOLESTAR" EN LA PROPUESTA DE SANZ DE PROHIBIR EL USO OFICIAL DE LA IKURRIÑA EN NAVARRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La portavoz de la organización Batzarre, escindida de Batasuna, Milagros Rubio, aseguró hoy que n las declaraciones del presidente navarro, Miguel Sanz, sobre la posible prohibición del uso oficial de la ikurriña en esa comunidad, "existe una voluntad tácita de molestar" y advirtió de que "un gobernante no debe apostar por la confrontación interétnica".

A su juicio, "es impropio de un presidente de Gobierno atizar el enfrentamiento" entre los ciudadanos "en una comunidad que es plural", sin tener en cuenta "todas las realidades" que conviven en ella.

Rubio declaró a Servimedia que el anunci hecho por Sanz "denota cierto comportamiento vengativo", porque esta medida puede interpretarse como una "represalia" y retrata "un talante no exento de mezquindad, que aprovecha la justa indignación que provocan los asesinatos de ETA para, indirectamente, culpabilizar a la población vasco-navarra".

"Nosotros tenemos toda la legitimidad para defender nuestra identidad vasco-navarra, igual que él tiene legitimidad para defender su identidad navarro-española", agregó.

En este sentido, Batzarre vapresentar iniciativas parlamentarias "con un espíritu integrador y no excluyente de respeto a todos los símbolos de las diversas identidades que convivimos en esta pequeña, pero plural, comunidad autónoma"

Así, Rubio apostó por mantener "el espíritu de Nelson Mandela, que al llegar al poder mantuvo el himno de la minoría blanca y añadió el himno de la mayoría negra, y así conviven las dos comunidasdes, más que la imposición de una parte".

Batzarre defiende la convivencia de símbolos, que debe se "una exigencia" tanto para los que se sienten navarros y españoles, que deben respetar la ikurriña, como para los que se sienten navarros y vascos, para que respeten también las enseñas españolas, "porque muy a menudo ha habido falta de respeto por ambas partes".

En todo caso, Rubio señaló que la prohibición del uso de la ikurriña es sólo "una declaración del presidente" de la comunidad autónoma y no una decisión colegiada del Gobierno autónomo.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2002
SGR