Banca
BBVA contempla "todas las posibilidades" sobre la opa, como la vía judicial o retirarla, ante las condiciones del Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ‘country manager’ de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, afirmó este miércoles que el banco está estudiando “distintas alternativas” respecto a las condiciones impuestas por el Gobierno y tiene el "deber" de contemplar "todas las posibilidades", como acudir a la vía judicial o retirar la oferta.
El responsable de BBVA España intervino en el XLII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ‘Cuarenta años de España en la UE. Evolución de la economía Española. De la autarquía a la economía’ que tiene lugar en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.
Al ser preguntado sobre si el banco bajara la posibilidad de retirar la opa, respondió que se está analizando la decisión y “distintas alternativas” y no hay un plazo legal para decidir. A la pregunta sobre si mantiene abierta la vía judicial, respondió que es su “deber el tener todas las posibilidades dentro de un análisis y dentro de una evaluación”.
Afirmó que el banco decidirá “en breve, en las próximas fechas”, pues no tiene “afán en que se vaya retrasando este proceso”.
El ‘country manager’ de BBVA España no quiso “especular” sobre influencia política en la decisión del Gobierno y manifestó su “respeto”, pese a reiterar que su posición es que el Gobierno solo podía mantener o suavizar los compromisos establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Expuso que el Gobierno ayer impuso “una única condición, que es la de no fusión” y avanzó que habrá un “documento extenso” del acuerdo de Consejo de Ministros en el que se detallaría dicha condición, de la que el Gobierno descuelga otras como la de no recortar empleo.
Respecto a la publicación del folleto, la entidad señaló que tanto el banco como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tienen el “interés” de que “los plazos no se dilaten más”.
Preguntado sobre si, de fracasar la opa por Sabadell, optaría a comprar otros bancos medianos, no quiso “especular” y defendió la compra de Sabadell como una operación “de crecimiento”. Belausteguigoitia aseveró que “todo el mundo entiende perfectamente el racional estratégico de esta operación, el racional de crecimiento” en un contexto en el que habrá “operaciones de consolidación” en el sector en los próximos años. “Es importante que desde España lideremos operaciones de consolidación que son importantes para Europa y para el rol estratégico que tiene que tener Europa en este nuevo mundo”, enfatizó.
Belausteguigoitia destacó que BBVA está “muy fuerte desde hace algunos años” en Bolsa y con una “correlación directísima” en la cotización del Sabadell sobre la de BBVA por la opa.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
MMR/gja