Sostenibilidad

BBVA reducirá un 32% el consumo de energía de sus equipos informáticos

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA destacó este miércoles que contará con ordenadores HP en sus oficinas centrales, lo que le proporcionará una mayor productividad y escalabilidad del negocio, así como beneficios en sostenibilidad, logrando una reducción estimada de un 32% en el consumo de energía.

Así, durante los próximos cuatro años, BBVA y HP han alcanzado un acuerdo por el que la tecnológica proveerá a la entidad financiera de los equipos informáticos que necesite en sus oficinas centrales bajo el modelo de DaaS.

A través de este modelo de HP, BBVA podrá acceder no solo al uso de más de 5.000 dispositivos PC, sino que además disfrutará de los servicios de configuración, entrega, mantenimiento, soporte y retirada de los equipos. El modelo DaaS permite un mejor aprovechamiento de los equipos además de una mayor escalabilidad y flexibilidad, ventajas que se traducen en un aumento de la productividad a la vez que se reducen los riesgos.

Además, con el cambio de flota realizado bajo el modelo DaaS, BBVA logrará una reducción estimada de un 32% en el consumo de energía durante la fase de uso de los dispositivos, aproximadamente 22.000 kWh por año, esto es el equivalente a cargar 1,8 millones de teléfonos móviles o recorrer 64.000 km con un coche de gasolina.

“El acuerdo alcanzado es una muestra más del compromiso adquirido por HP y BBVA con el desarrollo de la economía circular y el respeto al medioambiente ya que el modelo DaaS contribuye de forma directa a la sostenibilidad del negocio. Una mayor vida útil, una optimización de los recursos y un programa de recogida y reciclaje íntegro hacen del modelo un aliado perfecto para aquellas compañías comprometidas con reducir su impacto medioambiental”, explicó BBVA.

“Una de las prioridades estratégicas de BBVA es la sostenibilidad, algo que aplicamos también en la gestión de nuestros equipos y nuestros centros de trabajo”, explicó el responsable de Sostenibilidad de Inmuebles y Servicios en BBVA, Vicente Herguido.

En concreto, las medidas de reutilización y reciclaje de residuos implantadas en sedes como Ciudad BBVA (Madrid) consiguen que más del 90% de los residuos generados sean destinados al reaprovechamiento y no vayan al vertedero. “En los últimos meses hemos implantado soluciones tecnológicas para gestionar de forma automática los indicadores ambientales, hemos instalado cerramientos de pasillos fríos en nuestros Centros de Datos para mejorar la eficiencia energética y hemos ampliado el servicio de carga de vehículos eléctricos. La nueva colaboración con HP es un paso más en esta senda verde”, comentó este directivo.

Por su parte, desde HP afirmaron que el modelo tradicional de extraer materiales, utilizarlos y desecharlos no es sostenible y por ello es necesario apostar por modelos circulares “que nos permitan desvincular nuestro crecimiento del consumo de recursos. Nuestro enfoque circular incluye el desarrollo de productos y servicios con facilidad de actualización y mantenimiento, el desarrollo de modelos de servicios, una oferta de programas de reutilización y reacondicionamiento de nuestros productos y diversas opciones de final de uso que permiten la recuperación y reutilización de materiales”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2023
DMM/gja