Banca

El BCE no ve “en este momento” que la subida de los tipos de interés vaya a provocar un retroceso del consumo significativo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, señaló este jueves que no ve “en este momento” que la subida de los tipos de interés produzca un retroceso en el consumo significativo, sino que es “una normalización”.

Así lo comentó durante su intervención en una mesa redonda organizada en el Banco de España en la que participaron, además de Enria, la subgobernadora, Margarita Delgado; la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y la presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König.

El responsable de la parte de Supervisión del BCE comentó que la subida de los tipos de interés forma parte de una vuelta a una situación “normal” y que “podría ser positivo” para los bancos.

Este jueves, el Consejo de Gobierno del BCE aprobó la primera subida de tipos desde 2011, en concreto, de 25 puntos básicos a aplicar en el mes de julio, y anticipó una segunda subida para el mes de septiembre sin concretar la cuantía. Además, el BCE decidió finalizar su programa de compras de activos el 1 de julio.

Por su parte, la subgobernadora del Banco de España añadió que espera que se vuelva a unos tipos en terreno positivo y señaló que esto tendrá “impacto” en los bancos, dependiendo de la cuantía de la subida. Por una parte, señaló que los bancos están “bien posicionados” para este incremento, y por otra parte, podría añadir “estrés financiero” a los segmentos más vulnerables de la sociedad. “Necesitamos ser muy prudentes”, comentó.

Para Botín, los bancos centrales tienen que caminar por una vía “muy estrecha” entre luchar contra la inflación y evitar una recesión económica.

Destacó que los tipos negativos desde hace varios años hacia un terreno positivo no es un “gran tema” para muchos consumidores y el sistema no está diseñado para tipos negativos. “Es muy saludable volver a tipos positivos”, añadió.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2022
MMR/nbc