Apertura legislatura

Belarra aclara que Podemos acude a la apertura solemne “por respeto a las cámaras”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aclaró este miércoles al llegar a la apertura solemne de la legislatura que los diputados de su partido asisten hoy “en atención a nuestras funciones” y “por respeto a las cámaras”, pero que seguirá trabajando para que “haya lo antes posible una república democrática” en España.

Belarra afirmó que en Podemos no esperan “mucho” del discurso del Rey en esta apertura solemne y que el que “la Jefatura del Estado sea elegida democráticamente” es “una reivindicación cada vez más mayoritaria de la sociedad española” y “ojalá se preguntara por ello” en las encuestas oficiales. También dijo que le parece “muy respetable” que otros partidos como ERC, EH Bildu y el BNG no acudan al acto de hoy.

En otro orden de cosas, la líder de Podemos aprovechó el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se celebra hoy, para expresar la suya, y, en la línea de sus mensajes de los últimos días, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “coherencia y acciones concretas” y “efectivas que permitan pararle los pies a Netanyahu”, lo cual “no se traduce única y exclusivamente en un pequeño reproche” como el que a su juicio formuló él en su viaje a Israel.

Así, incidió en sus peticiones de dejar de comprar armas a Israel, aplicar “sanciones económicas ejemplares” a los miembros de su Gobierno y llevar a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional.

En materia nacional, reiteró que en esta legislatura “los votos de Podemos, la voz de Podemos, van a servir para seguir impulsando las transformaciones más valientes y ambiciosas”, como reivindicó que ya hizo durante el Gobierno, y restó importancia a que el PSOE ya esté diciendo que negociará con Sumar y no particularmente con el partido de Belarra

“De momento estamos en un paso previo, vamos a ver qué propuesta tiene el Gobierno”, aplazó, para luego puntualizar que “el Partido Socialista nunca se quiere sentar a negociar con Podemos”, igual que no ha querido gobernar con él. “Nada nuevo”, desdeñó, a la vez que prometió “continuar con ese trabajo conjunto” con ERC y EH Bildu que a su entender fue el que permitió “armar esa mayoría plurinacional y progresista que nos ha permitido los principales avances”. Pero no entró en más detalles sobre una eventual alianza estratégica paralela a Sumar.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2023
KRT/MFN/gja