Ley cuidados
Belarra e Irene Montero se conjuran para que España sea el “primer país de la UE” con una estrategia estatal de cuidados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la de Igualdad, Irene Montero, mostraron este miércoles su compromiso de trabajar para lograr que España sea en 2023 el “primer país de la Unión Europea” con una estrategia estatal de cuidados.
Lo dijeron en declaraciones a los periodistas en Bruselas (Bélgica), donde se reunieron con el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.
Belarra destacó la “enorme sintonía” del comisario europeo con los planes del Gobierno sobre esta cuestión, que calificó “de Estado”, ya que “los cuidados forman parte de la vida”, especialmente en la primera infancia y en la ancianidad.
Por esa razón, y porque “los cuidados han estado invisibilizados, recayendo en los hombros de las mujeres, muy mal remunerados” o sin remunerar, consideró necesaria la puesta en marcha de “un sistema estatal de cuidados público”, homologable al pergeñado en torno a la educación y la sanidad.
En ese sentido, dejó claro que su departamento y el de Igualdad trabajarán para que el próximo año España cuente con una estrategia estatal de cuidados, lo que le convertiría en el primer país de la UE en dotarse de dicho instrumento.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2022
MST/clc