Elecciones 23-J

Belarra echa en cara a Díaz la bajada en votos: “La estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado”

- Vuelve a quejarse del reparto de puestos en la coalición y anuncia que su partido trabajará por tejer la “mayoría plurinacional” obviando que Sumar hará lo propio

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, grabó este lunes un vídeo en el que denunció la bajada en votos y escaños de Sumar respecto a Unidas Podemos, pese a haber “elegido a Yolanda Díaz como nuestra candidata” para lo contrario, e interpretó que “la estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado electoralmente”.

Belarra abrió así, apenas doce horas después de terminado el recuento de las elecciones generales de ayer, la primera grieta dentro de Sumar, coalición dentro de la que concurrió Podemos.

La líder de Podemos dijo, por un lado, que tras las elecciones “muchas personas respiramos aliviadas” y que se ha cumplido el objetivo de revalidar el Gobierno de coalición. Un logro del que dijo que “es justo reconocer que, si hoy existe una posibilidad de revalidar el Gobierno de coalición, es gracias a que Podemos actuó con una enorme responsabilidad y generosidad a pesar de que se nos impuso un acuerdo que ninguna otra fuerza política habría aceptado”.

A la vez, tachó de “preocupante” la victoria electoral del PP, y advirtió de que no se ha cumplido “otro objetivo político igualmente importante: gobernar con más fuerza”. En este sentido, disparó directamente: “Ése fue el motivo por el que elegimos a Yolanda Díaz como nuestra candidata, y, sin embargo, Sumar se deja más de 700.000 votos y muchos escaños respecto al peor resultado de Unidas Podemos. La estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado electoralmente”, interpretó.

A partir de ahora, anunció, Podemos “se pone a profundizar en el trabajo que llevamos desplegando toda la legislatura”, y que describió como “tejer una mayoría plurinacional, feminista y progresista que nos permita revalidar el Gobierno y ante todo continuar las transformaciones sociales”. No mencionó para esa tarea a Sumar, que hoy mismo anunció también que trabará contacto con los diferentes partidos que tienen que posibilitar la investidura.

Belarra advirtió de que “la estrategia del PSOE de renegar de la mayoría no lo va a poner fácil”, pero prometió intentarlo “hasta el final”, porque ayer “España ganó tiempo”, pero “con eso no basta”, sino que hay que aprovechar ese tiempo para “reforzar la coalición, la mayoría plurinacional y el feminismo”.

Es más, interpretó que ayer “la mayoría progresista, de la mano de Cataluña y Euskadi, nos dijo que tenemos que hacerlo mejor”. Por último, se despidió asegurando que Podemos seguirá siendo “el motor ideológico de nuestro espacio político y del Gobierno de coalición”.

Fuentes de Sumar consultadas por Servimedia apuntaron que Podemos tendrá que elegir entre si apuesta por el eventual Gobierno de coalición o si adopta otra estrategia, y sugirieron que tendrá que afrontar esa tesitura en un congreso del partido, que en éste se conocen como asambleas ciudadanas estatales.

Tras el recuento electoral de anoche, Podemos ha logrado en las listas de Sumar cinco diputados: la propia Belarra; su secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, y otros por Murcia, Gran Canaria y Granada. En la campaña electoral, la líder de Podemos compartió con Díaz el mitin del 17 en Pamplona, en el que ni mencionó su nombre, y el de cierre de campaña, en el que alabó a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el "ejercicio de responsabilidad histórica sin precedentes" que había realizado la militancia de su partido al apoyar a Sumar.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2023
KRT/clc