Reconfiguración de la izquierda

Belarra: “Si no había diferencia entre UP y 'el espacio liderado por Pablo Iglesias', tampoco la hay con Yolanda Díaz”

Bruselas Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, negó este miércoles gráficamente cualquier tipo de malestar por que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablara el lunes de “el espacio liderado por Yolanda Díaz” y no de Unidas Podemos: “Si no veo ninguna diferencia entre decir ‘el espacio liderado por Pablo Iglesias’ y Unidas Podemos, tampoco la veo en este caso”.

Belarra respondió así a una pregunta que le formularon los periodistas en Bruselas, donde acudió con la ministra de Igualdad, Irene Montero, a presentar al comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmitt, las líneas básicas de la Estrategia Estatal de Cuidados que quieren poner en marcha ambas dirigentes de Podemos.

Lo hizo en la misma línea que otros portavoces de la formación, como Isa Serra y Pablo Echenique, cuando estos días se les preguntó por el hecho de que Sánchez, en una entrevista el lunes, distinguiera dos únicas posibles fórmulas de Gobierno: una coalición del PP y Vox y otra entre el PSOE y “lo que represente el espacio liderado por Yolanda Díaz”, sin mencionar a Unidas Podemos.

“Hasta donde yo sé, el espacio de Unidas Podemos es el espacio de Yolanda Diaz”, comenzó Belarra, para luego añadir esa expresiva analogía: “Si no veo ninguna diferencia entre decir ‘el espacio liderado por Pablo Iglesias’ y Unidas Podemos, tampoco la veo en este caso”.

A la líder de Podemos también se le preguntó por el espionaje informático a independentistas catalanes y vascos, y aquí coincidió, igualmente, con la posición que viene manteniendo el partido.

“Es una cuestión de calidad democrática”, estableció. “No puede quedar ninguna sombra de duda sobre esta cuestión, se tiene que investigar hasta el final y, en su caso, se tienen que depurar las responsabilidades que se deriven”. Respecto a si Podemos apoyaría una comisión de investigación parlamentaria, respondió genéricamente: “Todas las informaciones que sean necesarias para llegar hasta el fondo del asunto”.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2022
KRT/gja