BELLOCH ADVIERTE QUE LO EXPUESTO POR PERTIERRA EN LA COMISION DE SECRETOS OFICIALES NO SE PUEDE DECLARAR ANTE GARZON
- "Los miembros de la Comisión están obligados a guardar secreto absoluto de lo que allí se diga"
- ato dice que consultará con abogados y que "hasta existe la posibilidad de que puedan coincidir con el señor Belloch"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, advirtió hoy que lo expuesto por el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, el pasado lunes ante la Comisión de Secretos Oficiales no puede ser revelado por los portavoces de los grupos al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Pertierra mostró a puerta cerrada a los portavoces delos grupos parlamentarios una nota de despacho que tanto Perote como el general Emilio Alonso Manglano habían negado ante el juez que existiera. El titular del Juzgado Número 5 de la Audiencia Nacional quiere tomar de nuevo declaración a Perote para saber si mintió.
Respecto a la eventualidad de que Garzón llame a declarar a los miembros de la comisión como testigos de que el documento existe, Belloch reconoció que "el problema es grave en términos jurídicos y políticos".
"La tesis que nosotros (l Gobierno) defendemos es que los secretos oficiales donde deben ser examinados exclusivamente en sede parlamentaria y no en sede judicial. Esa es la posición que mantiene el Servicio Jurídico del Estado y, en definitiva, la posición del Gobierno sobre este tema", afirmó.
Los jueces, añadió, pueden opinar "otra cosa" y el tema se tendrá que resolver en su día "por las vías institucionales previstas en el ordenamiento jurídico".
En referencia a las `filtraciones a la prensa, que son las que han dao lugar a la nueva citación de Garzón a Perote, comentó que ése es "un tema diferente" y lo que interesa es que "lo cierto es que los miembros de esa comisión están obligados a guardar secreto absoluto de lo que allí se diga".
Si se aceptara que los secretos pueden ser sometidos a procedimiento judicial, argumentó el ministro de Justicia, "implicaría en la práctica que en un momento determinado del proceso dejarían de existir los secretos oficiales". Calificó este razonamiento "de sentido común".
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, dijo que si se produce la citación de Garzón, consultará con abogados de confianza antes de aceptar esa tesis del Gobienro, "y hasta existe la posibilidad de que puedan coincidir en eso con el señor Belloch".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
G