Banco de España

Los beneficiarios de la moratoria de préstamos por el volcán de La Palma aumentaron un 48% en marzo, hasta los 4.882

MADRID
SERVIMEDIA

El número total de beneficiarios de las moratorias de préstamos a afectados por la erupción del volcán de La Palma fue de 4.882 a 31 de marzo de 2022, lo que supone 1.581 más (+47,9%) que los 3.301 contabilizados un mes antes.

Según los datos publicados este jueves por el Banco de España, de los 4.882 beneficiarios del aplazamiento, 4.102 eran deudores y 780 avalistas. Sin apenas variación respecto al mes anterior, un 62% de los deudores beneficiarios correspondía a asalariados, mientras que en relación a los avalistas beneficiarios, el porcentaje de asalariados se situaba en el 49%.

Respecto a autónomos y empresas, el mayor peso por ramas de actividad de los principales beneficiarios continuaba correspondiendo a los sectores de comercio (22%), agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (18%) y hostelería (15%).

La moratoria legal estableció desde el pasado octubre la suspensión de las obligaciones de pago de intereses y principal para los créditos y préstamos, con y sin garantía hipotecaria, concedidos a particulares y empresas afectados por la erupción volcánica de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma.

Las solicitudes de aplazamiento recibidas por las entidades hasta el 31 de marzo se situaron en 3.332, de las cuales se habían concedido 3.227 y 65 estaban pendientes de ser tramitadas. El número de solicitudes denegadas apenas varió, situándose en 40.

Las solicitudes recibidas correspondientes a préstamos con garantía hipotecarias siguieron representando en torno al 30 %.

Por importes, el saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendió a 133,8 millones de euros, de los cuales el 69 % correspondían a operaciones hipotecarias.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2022
JRN/gja