LOS BESOS MAS APASIONADOS DE LA HISTORIA DEL CINE SERAN OFRECIDOS MAÑANA POR CANAL+
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una recopilación de los besos más apasionados de la historia del cine compone el documental "Besos", conducido por la actriz Lauren Bacall, que ofrecerá mañana, a las 18,54 horas, Canal+.
El programa, producido por Bruce Cohn, parte de una idea original del editor Lena Tabori, quien encontró en los sótanos de la Biblioteca Turner un abundante material en blanco y negro que le serviría para elaborar un libro sobre las leyendas de Hollywood, que se publicó el año pasado con el título de "Kisses".
l volumen, que se puso a la venta el Día de los Enamorados, consistió en una colección de las fotografías de besos más significativos de la historia del cine, que servía al mismo tiempo para ver "en acción" a las estrellas.
"Besos" traza con humor un recorrido a través del uso que de todas sus variantes se ha hecho en el cine, desde las películas mudas, en las que se convirtió en una forma de comunicación más expresiva que cualquier diálogo, hasta los años dorados de Hollywood.
Bruce Cohn buscó cn la ayuda de Tabori todas aquellas escenas en los archivos de cine y recopiló más de 52 horas de besos, de las cuales seleccionó las mejores hasta condensarlas en 45 minutos de montaje.
Partiendo de la época dorada de Hollywood, a la que pertenecían la mayor parte de las escenas seleccionadas, y de "Casablanca", su película más representativa y romántica, escribieron el guión del documental.
Lauren Bacall fue escogida para presentar el programa porque, según explicó el propio Cohn, "ella posee ua gran credibilidad y es una de las actrices más sensuales de todos los tiempos".
Por el documental desfilarán, entre otros, algunos de los más prestigiosos y reconocidos "besadores" y "besadoras" de la historia, como Humphrey Bogart, James Stewart, Cary Grant, Spencer Tracy, Ingrid Bergman, Lana Turner, Katharine Hepburn y la misma Lauren Bacall.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
J