MADRID

BETETA AFIRMA QUE, PARA LA BÚSQUEDA DEL CONSENSO, SIMANCAS "FORMA PARTE DEL PROBLEMA Y NO DE LA SOLUCIÓN"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, en respuesta a la propuesta de consenso para reformar el estatuto de autonomía del portavoz del PSOE, Rafael Simancas, que el PP "es el partido del diálogo" y que es el propio Simancas quien "forma parte del problema y no de la solución".

Beteta explicó que el PP ya ofreció "un consenso con los grupos políticos en materia de reformas en el Estatuto de Autonomía, Reglamento de la Asamblea y Ley de Capitalidad" y recordó que ya hubo una primera reunión de las delegaciones de las tres formaciones políticas con representación parlamentaria en la Asamblea de Madrid.

"Son los socialistas de Madrid quienes, buscando el desgaste del Gobierno Regional, mantienen una actitud sectaria y cicatera, que les hace defender e incluso promover el recorte de inversiones en Madrid", afirmó.

A su juicio, esta actitud de los socialistas "les ha llevado incluso a falsear la realidad con afirmaciones tales como que nos encontramos ante el PP más extremista y radical de toda España, cuando en realidad nos encontramos ante la comunidad más castigada por el Gobierno socialista porque se opone desde una ideología liberal a las políticas socialistas impulsadas por Zapatero".

Con respecto a la declaraciones de Simancas en las que dijo que la política de confrontación institucional de Aguirre es un obstáculo para el desarrollo económico de la región, Beteta se refirió a los acuerdos alcanzados con los empresarios y sindicatos para el desarrollo económico en la región, la comunidad educativa para mejorar la calidad en nuestra educación, así como con los agentes sanitarios para desarrollar los instrumentos que permitan que la sanidad pública madrileña siga siendo la mejor de España.

Beteta aseguró que la Comunidad de Madrid "se ha visto agredida por la Administración Central desde que gobierna Zapatero, siendo el ejemplo más significativo la reducción de 831 millones de euros en la inversión territorializada del Estado en 2005 en relación con el año anterior, entre otras cuestiones de índole política e institucional que reiteraba Esperanza Aguirre en su carta a Zapatero".

"Lo más lamentable radica en la postura de Simancas, quien en lugar de trabajar por defender los intereses de los madrileños parece estar satisfecho con la situación, con que el Estado invierta menos en Madrid, así como con los desplantes institucionales. En definitiva, parece que él forma parte del problema y no de la solución", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
SMO