BETETA PREGUNTA AL PSOE SI "PRETENDE LLEVARNOS PRESOS POR OPONERNOS" A LA DETENCION "ILEGAL" DE DOS MILITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, se preguntó hoy, tras señalar que de las declaraciones ante el juez de algunos policías que intervinieron en la detención de dos militantes del PP se desprende que hubo presiones y se rehicieron las diligencias, "se pretende llevarnos presos a los que queramos oponernos a las políticas de Zapatero".
Beteta tildó de "claramente inconstitucionales" las actuaciones de la Delegación del Gobierno en este asunto y añadió que "quizá persiguen que olvidemos nuestros derechos a opinión y manifestación, o pretende el PSOE intimidar a los militantes del PP".
"¿Sólo cabe en la Carta Manga la política del PSOE"?, inquirio retóricamente Beteta, que respondió: "claro que no, tenemos derecho a opinar que hay un mal gobierno en la nación".
Tras acusar a Zapatero de "atropellar nuestros derechos", señaló al ministro del Interior, José Antonio Alonso, como el "responsable político" de las detenciones y al delegado del Gobierno, Constantino Méndez, de ser "su brazo ejecutor, a través de los responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado".
Beteta afirmó que "llegaremos hasta el final para que la verdad salga a la luz. Actuaremos dentro del Estado de Derecho, con la fuerza que nos da sentirnos apoyados por la Constitución, a la que queremos y defendemos".
El portavoz del PP en la Asamblea destacó que "usar las fuerzas policiales contra un partido de la oposición es una actitud fascista y antidemocrática. Hay en esto una responsabilidad penal, que se sustancia en los tribunales, y otra política, que se verá en el Parlamento".
Beteta explicó, asimismo, que el PP llevará a cabo esta semana varias actuaciones en el Congreso y el Senado sobre cuestiones relacionadas con la Comunidad de Madrid y aseguró que Zapatero "actúa institucionalmente contra los madrileños".
Los temas que el PP presentará en las Cortes Generales son, además de la detención "ilegal" de sus dos militantes, los atascos que se produjeron en el puente de mayo, "ante la falta de actuación de Tráfico, y los destinos millonarios de los ingresos para el Estado de las plusvalías de la Operación Campamento".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
SMO