Cultura
La Biblioteca Nacional abrirá los sábados, ampliará su colección web y digitalizará videojuegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha acordado ampliar a los sábados el horario de los servicios bibliotecarios, que dejaron de prestarse en 2020 tras la irrupción de la pandemia, incrementar su colección web y digitalizar videojuegos de décadas pasadas.
Lo hizo en la reunión del Pleno de su Real Patronato, en la que se analizaron los datos de la Memoria de Actividades de 2024, que recoge los principales resultados de las actuaciones celebradas el año pasado, y en la que se presentó la propuesta del Plan Anual de Actuación 2025, con el que se concluye el Plan Estratégico 2021-2025, según informó la BNE.
En el encuentro se dio la bienvenida a los nuevos vocales designados por País Vasco, Cataluña y Melilla, y se recibió a sus tres nuevos miembros: Irene Vallejo, Juan Mayorga y Manuel Rivas.
La Memoria de Actividades de 2024 pone de manifiesto que la BNE ha incrementado sus colecciones en cerca de tres kilómetros de estantería y señala que más de 24 millones de páginas fueron consultadas y más de 13 millones de documentos fueron descargados de sus repositorios digitales. También se realizaron alrededor de siete millones de consultas al catálogo.
En 2024, se digitalizaron e incorporaron a los depósitos de la Biblioteca Nacional de España más de 5,5 millones de páginas y 242.000 minutos de documentos audiovisuales, al tiempo que se efectuaron 510 valoraciones documentales, muchas de las cuales son complejas colecciones con un gran número y variedad de documentos, como es el caso de los archivos personales.
Del mismo modo, el año pasado se intervinieron con distinto grado de profundidad más de 2.000 ejemplares y se encuadernaron 229 obras.
ARCHIVO WEB
En lo concerniente al Archivo de la web española y el Depósito Legal de publicaciones en línea recolectó 8.970 sitios web, que contienen más de 1,8 millones de direcciones URL únicas y cerca de 300 teras de información de las colecciones temáticas que conforman al primero.
A ello hay que añadir cuatro recolecciones masivas de los dominios ‘.es’, ‘.gal’, ‘.cat’ y ‘.eus’, realizadas en colaboración con las respectivas bibliotecas de Galicia, de Cataluña y de la Biblioteca Digital de Euskadi.
A su vez, la apertura de la institución a todo tipo de públicos ha llevado a que el año pasado se celebraran 96 actividades culturales en sus instalaciones, con 10.500 asistentes presenciales y cerca de 55.000 en línea.
En el caso de las 12 exposiciones temporales, concitaron la visita de 285.000 personas; mientras que se organizaron 758 visitas guiadas para unos 10.000 asistentes.
En 2024, se adquirieron un total de 3.364 ejemplares de fondos patrimoniales, tanto por parte de la BNE como por el Ministerio de Cultura.
PLAN ANUAL 2025
El Plan Anual de Actuación 2025 es el instrumento con el que se finaliza el plan estratégico del organismo entre 2021 y 2025 y enlaza con la estrategia para 2026-2028. Es una herramienta que se compone de 70 actuaciones distribuidas en los cuatro ejes del plan en vigor, y que afectan a las áreas de públicos, alianzas, colecciones y eficiencia.
En el primero de los ejes, la BNE apostará por reorganizar y renovar los espacios de uso público de la sede del paseo de Recoletos y se promoverá la ampliación a los sábados del horario de los servicios bibliotecarios, que dejaron de prestarse en 2020 como consecuencia de la pandemia.
En cuanto a las colecciones, se impulsará la preservación de la colección de videojuegos para poder ofrecer un servicio abierto de consulta y se redactará un plan plurianual de catalogación retrospectiva de las colecciones que todavía no se han catalogado.
Por su parte, la BNE ya está trabajando en un borrador de reglamento que desarrolle la Ley de Depósito Legal, en el cual se concretarán las fórmulas y herramientas de coordinación entre la institución, la Filmoteca Española y las comunidades autónomas en materia de depósito legal.
También se están promoviendo acuerdos con las comunidades autónomas y con las entidades de gestión de derechos de autor para ofrecer servicios de acceso a sus colecciones digitales en los distintos centros de conservación de las comunidades autónomas.
Respecto a la eficiencia, se prevé la ampliación de la intervención para la reparación de cubiertas y bajantes a cargo de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura, una “actuación prioritaria” que se llevará a cabo este año.
Por último, en el Pleno se aprobó el nombramiento de Daniel Mestre, subdirector general gerente de la BNE, como nuevo secretario del Real Patronato.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
MST/gja