Madrid

Bicimad marca récord en verano con más de 2,2 millones de viajes en julio y agosto

- El 98% de los usuarios recomienda su uso y el 86% le otorga una valoración de entre 7 y 10 puntos

Madrid
SERVIMEDIA

El sistema de alquiler de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid, Bicimad, registró 2.237.186 viajes entre los meses de julio y agosto, un 52% más que en el mismo período de 2024, aunque junio fue el mejor mes del año con 1.317.430 viajes.

Así se desprende de los datos ofrecidos este viernes por el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Coincidiendo con el último período de gratuidad activado por el Ayuntamiento, el pasado lunes, 8 de septiembre, se realizaron 66.605 viajes, récord absoluto en Bicimad y, el martes día 9, 65.713 trayectos, segunda mejor cifra de la serie histórica. Los tres mejores datos históricos fuera de período gratuito también se produjeron en los últimos días. El 12 de septiembre se efectuaron 58.426 viajes; el jueves, día 11, 57.433 viajes y, el miércoles 10, se produjeron 55.560 desplazamientos en bicimad.

Además, y también respecto al número de viajes diario, junio fue el mes con mayor promedio diario de viajes a lo largo de los once años de historia de bicimad con 43.914 viajes de promedio, si bien, en los quince primeros días de septiembre esta cifra se está viendo superada con el actual promedio de 54.330 viajes diarios. Por detrás de estos meses sólo se encuentran noviembre de 2023, cuando aún estaba vigente la gratuidad inicial del servicio (41.684 viajes de promedio) y el pasado mes de julio, con 39.149 viajes de promedio diario.

ESTACIONES Y USUARIOS

Las estaciones más utilizadas en julio y agosto fueron la 39 en la plaza de la Cebada de Centro, con un 0,70% de los usos y la 320, Metro Lago con un 0,74% de las utilizaciones. Dos años y medio después de lanzar el actual sistema, bicimad continúa batiendo sus propios números también año a año, si en 2023 se realizaron 7.613.949 viajes, en 2024 fueron 9.945.558 viajes y, en los ocho primeros meses de este año ya van 8.200.944 trayectos.

Dos años y medio después de lanzar el actual sistema, bicimad continúa batiendo sus propios números también año a año: si en 2023 se realizaron 7.613.949 viajes, en 2024 fueron 9.945.558 viajes y, en los ocho primeros meses de este año ya van 8.200.944 trayectos.

A finales de agosto, bicimad contaba con 179.721 usuarios activos (aquellos que tienen un contrato de tarifa plana o que han utilizado el sistema en los últimos dos meses), que son 54.619 usuarios activos más que en las mismas fechas de 2024, es decir, un 43,66% más. En julio, un promedio de 580 personas se registró cada día en el servicio y, en agosto, esta cifra aumentó hasta las 680 personas, con picos máximos el 13 de julio (916 altas) y el 31 de agosto (1.198 altas).

EDADES Y SATISFACCIÓN

El usuario típico de bicimad es, en un 55,26% de los casos, hombre y en el 44,74% mujer. De acuerdo con la edad, son mayoritarios los usuarios de entre 20 y 29 años (44,37%), seguidos de los que tienen entre 30 y 39 años (24,9%); a continuación, se sitúa el rango de usuarios entre 40 y 49 años (13,35%) y, después, están los usuarios que tienen entre 50 y 59 años (8,36%); por último, se encuentran los usuarios menores de 20 años (5,93%) y los de 60 o más años (3,1%).

Según un estudio encargado por el Ayuntamiento para conocer el grado de satisfacción con el servicio, el 98% recomendaría su uso a otras personas y casi un 86% de los encuestados otorga al servicio una valoración de entre 7 y 10 puntos.

En lo que concierne a la valoración del estado de las bicicletas, un 83% de los encuestados se muestra satisfecho con su comodidad; el 80,7% con la limpieza; un 76% con su mantenimiento y el 73,1%, con la ausencia de fallos. La nota media que conceden al estado de las bicicletas es de un 7,5 sobre 10, llegando al 7,8 a la hora de juzgar su comodidad. En tres distritos (Villa de Vallecas, Villaverde y Chamartín), los usuarios han otorgado una valoración igual o superior a 8 en todas las variables

En lo relacionado a las estaciones el 78,7% considera adecuada su ubicación y disponibilidad. Destacan los porcentajes de valoración registrados en los distritos de Arganzuela (87%), Centro (89,4%), Chamberí (91,9%), Latina (92%), y Salamanca (92,5%).

USO DEL SERVICIO

Al ser preguntados por su satisfacción general en la utilización del servicio, los usuarios dan una valoración media de 7,7 puntos sobre 10. Un 85,9% de las respuestas se sitúa en la horquilla comprendida entre los 7 y los 10 puntos. Los distritos que conceden a bicimad una valoración por encima de los 8 puntos sobre 10 son Chamartín, Salamanca y Tetuán.

El 97,8% recomendaría bicimad a otras personas y el 97,1% tiene intención de continuar utilizándolo. Destaca el hecho de que estos valores alcanzan el 100% en 9 distritos en ambos casos como son Carabanchel, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Latina, Hortaleza, Tetuán, Retiro y Chamartín.

Los usuarios del servicio valoran la app de Bicimad con una nota del 7,7 sobre 10. Esta calificación llega al 7,9 al ser preguntados por la información disponible en la aplicación en torno al número de bicicletas y bases disponibles. El 84,5% de los usuarios manifiesta sentirse satisfecho con la facilidad de uso de la app; el 82,8%, con la facilidad para encontrar sus funcionalidades; y el 80,8%, con su fiabilidad.

Más de un cuarto de los usuarios de Bicimad utilizan este servicio para ir al trabajo (26,4%), especialmente en las franjas de edad comprendidas entre los 26 y los 39 años (31,6%), especialmente entre los 40 y los 54 años (34,4%). La actividad más citada es la social (27,8%) y la tercera opción es la de ir a estudiar (16,8%). Entre los grupos de mayor edad, destaca el porcentaje de personas que reconoce hacer uso de bicimad para pasear y hacer ejercicio: un 75% de los usuarios de más de 55 años y un 28,2% entre aquellos que tienen 40 y 54 años.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
JAM/gja