Energía

BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan en Tenerife el primer parque eólico marino en aguas portuarias de España

MADRID
SERVIMEDIA

Capital Energy y BlueFloat Energy construirán en Tenerife el primer parque eólico marino en aguas portuarias de España.

Se instalará en el puerto de Granadilla, que es el que dará nombre al complejo, que requerirá una inversión de más de 120 millones de euros, según informaron este viernes las dos compañías en un comunicado.

Este parque marino contará con una potencia de 50 MW gracias a cinco turbinas de 10 MW de capacidad unitaria, en cuya instalación se empleará una solución de cimentaciones fijas por gravedad construidas en hormigón, basadas en el uso de la tecnología Elisa desarrollada por la compañía de ingeniería Esteyco.

El grueso de la energía limpia que genere este parque se destinará al autoconsumo de las instalaciones portuarias y sus concesionarios, en el marco del compromiso de la Autoridad Portuaria de Tenerife con la descarbonización de sus operaciones.

El proyecto ya ha iniciado ante la Autoridad Portuaria de Tenerife el procedimiento para la concesión administrativa de la lámina de agua en zona portuaria. Ha finalizado el trámite de competencia y ahora está la fase de recepción de comentarios, que serán analizados en detalle.

En paralelo, BlueFloat Energy y Capital Energy han realizado sesiones de presentación a los diferentes agentes locales con el objetivo de dotarlo de la máxima transparencia e integración con el territorio. El próximo paso será iniciar la caracterización del parque eólico marino mediante las campañas ambientales y el correspondiente estudio de impacto ambiental.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2022
JRN/clc