BODA CASCOS. EL AYUNTAMIENTO DE CORDOBA CREE QUE LA BODA DEL VICEPRESIDENTE NO TUVO BOATO, SINO "CEREMNIAL" Y "COLORIDO"

CORDOBA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Córdoba considera que la ceremonia nupcial del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, no tuvo excesivo boato, como han sugerido distintos representantes de la Iglesia, sino "ceremonial" y "colorido", al igual que todas las que se celebran en El Alcazar de esta ciudad.

En declaraciones a Servimedia, el responsable del protocolo de las bodas del Ayuntamiento cordobés, Rafael Pérez de la Concha, dijo que el rotocolo de la boda de Cascos fue "exactamente igual" al resto de ceremonias de El Alcazar.

Pérez de la Concha opinó que en la boda del vicepresidente hubo "expectación" más que boato, debido a la personalidad de los contrayentes y de los invitados, y añadió que ha habido bodas "con mayor lujo", en las que "la novia ha llegado en limusina o a la salida se echaban pétalos de flores".

En este sentido, dijo que en las ceremonias que se ofician en El Alcazar "intentamos huir de la frialdad del juzgad", y por esto se añaden "unos elementos para que tenga un poco de colorido, de calor".

"Revestimos el acto", explicó, "de un poco de ceremonial, de ritual, para conseguir la solemnidad. Porque aunque sea un acto civil, no deja de ser muy importante para la vida de las personas".

Este empleado municipal explicó que estos elementos decorativos que el Ayuntamiento aporta son: la especial decoración de la sala con alfombras rojas, la colocación de flores y la presencia de miembros de la orquesta muniipal que tocan siempre las mismas piezas.

Estos elementos, por los que el Ayunamiento no cobra, fueron iguales en la boda del vicepresidente y la única variación consistió en que Cascos y su esposa, Gemma Ruiz, pidieron poner un centro de flores propio.

Las bodas en El Alcazar se realizan con éxito desde junio de 1995, año en el que en seis meses se celebraron 31 enlaces, mientras que en 1996 entre las ya celebradas y las solicitadas suman 98. Pérez de la Concha aseguró que con este tipo de bodasel Ayuntamiento pretende atraer visitantes a Córdoba.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
J