LAS BODEGAS DE JEREZ TIENEN UNOS "STOCKS" DE CASI CUATRO MILLONES DE HECTOLITROS

CADIZ
SERVIMEDIA

Las bodegas jerezanas situadas en los términos municipales de Jerezde la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, tenían, a finales de 1990, unos "stocks" de vinos de 3.795.605,8 hectólitros, equivalente a las ventas de cuatro años.

Según informó a Servimedia el Consejo Regulador de Denominación de Origen de Jerez, Xérès, Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, el año pasado se almacenó en las bodegas de la zona un total de 4.887.914 hectólitros de vino.

También indicaron que las exportaciones de esos vinos fueron de 912.380,29 hectólitrs, entre graneles y embotellados, mientras que las ventas al mercado nacional se situaron en 179.929 hectólitros.

Asimismo, indicaron que, desde 1985, el mercado de los vinos jerezanos ha registrado un descenso continuado en sus ventas, lo que ha generado esos "stocks", una cantidad de vino suficiente para atender la comercialización de las bodegas en los próximos cuatro años sin producir una uva más, afirmaron.

Actualmente, exiten en el marco de Jerez 104 bodegas que se dedican a la elaboración e vino, 32 centradas en la producción, 54 dedicadas a la crianza y almacenado y otras 64 a la crianza y expedición.

La superficie de viñedos en las nueve localidades del marco de Jerez ascendía en las mismas fechas a 17.894,54 hectáreas, de las que ya se han elminado más de 6.000. La reducción, que deberá continuar en los próximos años, responde a las exigencias de la Comunidad Europea para arracar viñedos y frenar los "stocks".

Para Cristobal Cantos, presidente de la asociación de pequeños produtores y cooperaivistas de la zona (ASAJA-ASEVI), el exceso de almacenamiento es la "causa real" de la huelga que enfrenta desde hace doce días a los recolectores con los bodegueros, y que mantiene la mayor parte de la cosecha en las cepas.

"La huelga que mantiene el sector y las producidas otros años coincidiendo con la vendimia", dijo, "benefician a las bodegas que tienen saturados sus almacenes de vinos".

Entre las causas que, según los productores de vino jerezanos, causan la caída de las vents y el incremento espectacular de los "stocks" se encuentra la "competencia desleal" de los fabricantes de Sherry en Gran Bretaña, así como la tendencia del mercado a consumir otro tipo de bebidas.

QUIEREN PROTECCION

Por su parte, directivos de la patronal de bodegueros (Fedejeréz) mantuvieron hoy una reunión con el goberador civil de Cádiz, Placido Conde, para solicitar protección de los viñedos y los camiones en los que se transporta la uva y que, según afirmaron, están siendo boicoteados por "piqetes de huelguistas".

Además, anunciaron que han convocado para este próximo lunes a variso miles de cortadores para que inicien sus labores de vendimia en los viñedos y amenazaron con la pérdida de varios cientos de millones de pesetas en jornales, si los huelguistas impiden la recolección.

"Es una cosa tan simple", aseguraron, "como que el Gobierno Civil garantice la posibilidad de acceder a los lagares", mientras que los responsables de seguridad de la provincia aseguran que no existen fuerzassuficientes para cubrir todo el marco de Jeréz.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1991
G