Energía

Bogas advierte de que los objetivos del Pniec “no son realistas” y anticipa problemas de suministro por el cierre de Almaraz

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera que los objetivos de renovables y almacenamiento fijados en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) “no son realistas “ y que el cierre de la nuclear de Almaraz en 2027 puede provocar problemas de suministro.

Así se expresó Bogas durante la conferencia con analistas para presentar los resultados de la eléctrica durante el primer semestre de 2023, periodo en el que se anotó unas ganancias de 879 millones, un 4% menos que el año anterior.

A este respecto, explicó que la compañía está elaborando sus alegaciones al borrador del Pniec que debe presentar al Gobierno en el mes de septiembre. “El Pniec está abierto a cambios”, señaló Bogas, quien recordó que su aprobación definitiva no se debe producir hasta junio de 2024.

En todo caso, pese a cuestionar sus objetivos, afirmó que el Pniec es “positivo” por su carácter ambicioso en el desarrollo de las renovables. “Una cosa es lo que queremos o deseamos hacer, pero debemos ser realistas”, reiteró.

Entre las barreras para cumplir los objetivos, se refirió a las “dificultades técnicas” para integrar toda esta nueva capacidad, la escasez de algunos componentes, la falta de personal cualificado y la creciente oposición social a estas instalaciones.

Por otro lado, mostró su preocupación por el impacto en la seguridad de suministro si se cumple la previsión de que se lleve a cabo el cierre operativo de la central nuclear de Almaraz en las fechas previstas, a partir de 2027.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2023
JBM/gja