Día de Europa
Bolaños asegura que España es una "locomotora" y un país "principal" de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este viernes que España es una "locomotora" de la UE y un país "principal" del club comunitario, ya que el 40% del crecimiento económico de la UE corresponde a la economía española, que genera el 30% del empleo total.
Durante una rueda de prensa en Madrid, Bolaños aseguró que el Gobierno español es "europeísta" y apuesta por "soluciones multilaterales" y de "cooperación y colaboración" con otros países socios de la UE.
En el marco del Día de Europa, Bolaños quiso "felicitar a los europeos y europeístas", recordando que "no todos los europeos son europeístas" y subrayando que "el proyecto europeísta es un proyecto básico para la construcción de valores democráticos".
El titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes resaltó que España es "una locomotora de la UE", que aporta el 40% del crecimiento económico comunitario y genera el 30% del empleo total de la UE, lo que la convierte en "un país principal" del club europeo.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Al mismo tiempo, el ministro mantuvo este viernes un encuentro con su homólogo brasileño de Justicia y Seguridad Pública, en una reunión que calificó de "muy cordial y constructiva", donde pusieron de manifiesto la "enorme relación institucional" entre ambos países.
Durante la reunión, el ministro brasileño invitó a Bolaños a visitar Brasil para "continuar con esta cooperación internacional" que mantienen los Gobiernos de Lula da Silva y Pedro Sánchez, en un marco de colaboración entre "dos países amigos" y "hermanos".
La agenda del ministro incluyó también la toma de posesión del nuevo presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, Manuel Villoria, un catedrático con "dilatada trayectoria en defensa de la ética pública".
DIGITALIZACIÓN DE LA JUSTICIA
Por otra parte, Bolaños anunció que desde este viernes la Carpeta Justicia incorpora una nueva funcionalidad que permite realizar todos los pagos y cobros en la administración de Justicia mediante tarjeta de crédito o débito.
Esta medida, que afecta tanto a las comunidades con competencias transferidas como a las que no las tienen, supone "un paso más en la digitalización" y permite el "ahorro de costes, papeleos y tiempo" para ciudadanos, empresarios y profesionales del derecho.
El ministro destacó que esta iniciativa forma parte de "la mayor transformación de la Justicia en décadas" que está llevando a cabo el Ministerio durante esta legislatura, facilitando los trámites administrativos en todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2025
NBC