País Vasco
Bolaños presume de los pactos “para mejorar la vida” logrados con Bildu ante la “irrelevancia” del PP y Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presumió este martes de los pactos parlamentarios alcanzados “para mejorar la vida” de los ciudadanos en los que está EH Bildu frente a la “irrelevancia” en la que está la “derecha y la ultraderecha” tras las elecciones autonómicas en el País Vasco.
Así lo dijo el ministro en la sesión de control al Gobierno en el Senado a preguntas del senador de Vox Ángel Gordillo sobre la relación con la formación que lidera Arnaldo Otegi después de que el candidato Pello Otxandiano evitara calificar a ETA de organización terrorista.
Con cierto tono de sorna, Bolaños sostuvo que PP y Vox tienen “más bien agotado” al “departamento de creatividad” porque preguntan “por ETA, por Venezuela y ahora una pregunta por el Falcon”. “Sigan ustedes igual, por favor, sigan ustedes en la oposición” mientras “nosotros seguiremos en el Gobierno porque realmente lo que preguntan demuestra el absoluto divorcio que tienen ustedes de la sociedad española”.
Bolaños fundamentó esta idea en que, tras las elecciones vascas de este domingo, están en “la misma irrelevancia de siempre” y viven “estancados en la intrascendencia” mientras los socialistas han aumentado “dos diputados en Euskadi gracias a nuestras políticas sociales y a la apuesta por el diálogo y por la convivencia”, con 12 escaños frente al único de Vox. Eso le llevó incluso a sostener que ese “12-1” era un “bonito homenaje a aquella selección de fútbol que tanto hizo por nuestro país en el año 84”.
Después de que Gordillo llamara a Bildu “negacionista del terrorismo”, sostuvo que desde esta formación “acabarán devorando” a los socialistas porque ponen “encima de la mesa no argumentos sino armas”.
Por su parte, Bolaños defendió que es conocido “con toda claridad” lo que piensan en el PSOE en lo que se refiere al terrorismo, que desde hace más de diez años no golpea en el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
MML/clc