BOLIDEN. UN CATEDRATICO DE DERECHO INTERNACIONAL DUDA DE LA EFICACIA DE LA ACCION DEL EJECUTIVO CONTRA LA EMPRESA SUECA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo Salcedo, manifestó hoy cietas dudas sobre la eficacia de la acción emprendida por el Gobierno español contra la constructora Boliden, a la que el Ejecutivo reclama el pago de una multa de 45 millones de euros por su responsabilidad en la ruptura de la balsa minera de Aznalcollar (Sevilla) en 1998.

Carrillo, que impartirá durante esta semana el curso magistral "Violencia, orden internacional y construcción de la paz en un mundo convulso" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, explicó que la acción del Goberno se basa en una imposición administrativa cuyo pago "depende de los depositos bancarios de la constructora y de sus filiales en España" y del "grado de cooperación del Gobierno sueco". Además, señaló que esta sanción "está sometida a la pregunta de hasta qué punto puede extraterritorialmente hacerse efectiva".

Sin embargo, el catedrático dijo que la acción civil, que emprendió la Junta de Andalucía contra Boliden por los mismos hechos, tiene más posibilidades de éxito que la vía administrativa defndida por el Ejecutivo, ya que, en caso de que la sentencia sea favorable a la Junta, "será homologable y ejecutable en Suecia".

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2002
L