BOLSA. IRANZO (IEE):"EL QUE TENGA VALORES Y NO NECESITE EL DINERO, QUE NO MIRE LA BOLSA EN DOS O TRES MESES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los inversores y recomendó a los que tengan valores y no necesiten el dinero, "que no miren la Bolsa en los próximos dos o tres meses" y que tengan en centa que en períodos superiores a tres años la Bolsa suele ganar a la renta fija.
A juicio de Iranzo, quien tenga valores en sectores con futuro, como los de telefonía, energía, construcción y bancos, debe mantenerlos; y quien tenga dinero ahorrado y en dos años no lo vaya a necesitar, puede seleccionar bastante dónde invertirlo.
En declaraciones a Onda Cero, Iranzo se refirió también a la quiebra de WorldCom, y dijo que "es una realidad que se ha producido impulsada por los mercados sobre-reaccinados y que sólo valoraban las empresas que crecían por encima del 35%. Muchos decíamos que esa situación era insostenible", recordó.
A su juicio, las auditorías tienen responsabilidad en este tipo de hechos, y también las compañías de calificación, porque marcan las decisiones de inversión. "Cuando compramos un valor en Bolsa conocemos su balance, su endeudamiento y su beneficio. La duda que existe ahora es si esas cifras son o no son reales, y estamos viendo que no lo son", manifestó.
No obstane, Iranzo aseguró que en España los sistemas de auditorías son "más eficaces"; y saludó que en Estados Unidos ya estén estudiando adoptar el sistema español. "Los valores europeos tienen más credibilidad, y sobre todo los españoles", afirmó.
Pese a la evolución de las bolsas, Iranzo aseguró que la crisis económica "ha tocado fondo, pero la recuperación puede tardar unos días o unos meses". A su juicio, "las empresas.com se habían revalorizado de una forma excesiva y difícilmente alcanzarán las cotizacones anteriores".
Explicó que otras empresas habían pagado fuertes sumas para obtener licencias, "y el mercado no ha respondido. Están muy endeudadas y en dos o tres años el sistema se ajustará". Concluyó que también hay que tener en cuenta que la crisis de Argentina amenaza con extenderse a Brasil por el triunfo del Partido de los Trabajadores de Lula.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2002
NLV