Bolsa y mercados financieros ---------------------------------- LA BOLSA ESPAÑOLA FIJ HOY SU MAXIMO ANUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa española fijó hoy su máximo anual ante la fuerte demanda de acciones surgida ante las expectativas de que mañana el Banco de España recorte en al menos un cuarto de punto el precio del dinero.

Los operadores destacaban que el recorte presupuestario alemán facilita asimismo un descenso de los tipos alemanes, lo que aumentaría el margen de una relajación monetaria en España.

El índice Ibex cerró con un avance de 54,60 puntos hasta u máximo anual de 3.087,03 puntos. En el mercado continuo se negociaron acciones por importe de 25.224 millones de pesetas afectivas, con un aumento del 21,5 por ciento sobre el volumen contratado ayer.

La peseta cotizó sin ningún tipo de presiones, según los operadores cambiarios, y se apreció 13 céntimos contra el marco, que cerró a 82,67 pesetas. El dólar, casi sin variación respecto a su cambio de la víspera fijó una paridad con la divisa española de 141,95 pesetas.

En Europa, la nota destacad fue la tranquilidad. El franco, que inició la sesión ligeramente debilitado frente al marco, logró recuperarse poco después para situarse por debajo de los 3,50 francos por marco. Mientras, las bolsas de Londres y Francfort fijaron nuevos máximos anuales.

En el mercado interbancario, el Banco de España rebajó en 0,02 puntos su tipo diario de intervención, que se situó en el 10,63 por ciento. Los tipos de interés a corto plazo mantuvieron sus posiciones de ayer, mientras que los depósitos a plazos más argos se relajaron levemente.

En el mercado de deuda continuó la avalancha compradora de los inversores no residentes. Operadores bancarios destacaron el elevado volumen de negocio en el mercado. La rentabilidad de las obligaciones a diez años rompió a la baja la barrera del 9,50 por ciento al cruzarse a última hora de la tarde a niveles del 9,47 por ciento.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1993
L