BONO ACUSA A ARZALLUZ DE ALINEARSE CON HITLER Y PIDE UNA RESPUESTA DE PP Y PSOE A SU "DERIVA NACIONALISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, aseguró hoy que el máximo dirigente del PNV, Xabier Arzalluz, "se alinea directamente con Hitler" al basar en la pureza de la sangre el fundamento de la nación vasca, y le acus de promover "una deriva nacionalista" a la que deben responder los partidos de ámbito estatal.

En el foro "Nueva Economía", Bono expuso su visión de la idea de España, con duras críticas a los nacionalistas. Elogió su lucha, sobre todo en el caso de los catalanes, por la libertad y la autonomía en los primeros años de la transición.

Sin embargo, advirtió de que algunos de ellos, especialmente los vascos, "han entrado en una deriva verdaderamente inaceptable" que no se debe al amor a la tierra "prque Arzalluz no quiere a la suya más que yo a la mía".

"Que invoque el RH como elemento diferenciador de lo que llama su nación es repulsivo y ridículo. El RH ya sólo se mira para no confundir transfusiones sanguíneas. Ver en el RH y en la sangre un fundamento de una nación es alinearse, directamente, con Hitler", aseguró.

En su opinión, esa "deriva nacionalista" debería ser respondida con otra desde los partidos de ámbito estatal para dejar claro que vencer a ETA es más importante que ganar una elecciones, algo que el PP, recordó, no tuvo claro desde la oposición.

En su exposición sobre la idea de España, aseguró que no es un "proyecto permanentemente revisable por cualquier líder político que por la mañana se levanta y se pregunta qué es España. Pregúntese antes quién es usted para hacerle esa interpelación a un país en el que muchos nos sentimos satisfechos y orgullosos de una patria libre y democrática".

En su opinión, el patriotismo es tener claro "que juntos podemos más", y ese setimiento "no se puede medir en metros cuadrados de bandera". "Aquí cada uno se emociona como quiere y como puede, y algunos no se emocionan y no por eso dejan de ser patriotas".

"LEGALMENTE INMISERICORDES"

Llegado este punto, Bono expresó su plena coincidencia con el reciente documento en el que la Conferencia Episcopal condena el terrorismo y también la autodeterminación considerada como la pretensión de apartar la riqueza propia del conjunto.

Bono reiteró su convicción de que la autodeterminaión tiene sentido sólo ante un ocupante, un invasor, pero no frente a un Estado democrático y vertebrado cuando el secesionista sólo pretende disfrutar en solitario de su riqueza. "Pagar más impuestos no da más derechos" y atenta contra la Constitución, según la cual la riqueza nacional es indivisible.

"¿Qué sería del País Vasco sin Constitución? ¿Con qué fuero defenderían su libertad?", se preguntó. Bono defendió la modificación de la Carta Magna para, por ejemplo, hacer del Senado una Cámara de reprsentación territorial.

Sin embargo, alertó de que no debe modificarse "a impulsos de los pistoleros", y juzgó necesario ser "legalmente inmisericorde" en la lucha contra el terrorismo.

En un momento de su intervención se refirió al reciente suicidio de un terrorista y reiteró su opinión de que no todas la muertes son iguales, y es preferible que al terrorista le explote la bomba a que la coloque a las puertas de un colegio.

Además, advirtió a todos los vascos de que declarar hijo predilectoun criminal "cubriría de indignidad a un pueblo", igual que cuando le ponen su nombre a una calle o le levantan un monumento.

"MUY COMODO EN EL PSOE"

Bono defendió en todo momento la autonomía de los gobernantes frente a los medios de comunicación, a los poderes económicos, y también frente a su propio partido, pese a reconocer que a veces es "dificultoso". "Yo lo aprendí en el PSOE", aseguró.

A quienes critican las diferentes opiniones dentro del PSOE les respondió rechazando la unanimidad imuesta. "Habría que huir de un país en el que un partido así existe, o sería la explicación de que uno piensa por todos. En el mío podemos pensar y no se premia la coincidencia castrense porque no es un cuartel".

Bono se declaró "muy cómodo en el PSOE porque está dirigido por una persona suficientemente inteligente y capaz, Rodríguez Zapatero, como para que muy diversas sensibilidades puedan manifestarse y enriquecernos".

"No tiene ninguna vocación de que quien se mueve no sale en la foto, impulsaque tengamos criterio propio, que pensemos todos y no él por todos", y todas esas sensibilidades caben, recordó, en una visión de España aprobada por la unanimidad del Comité Federal.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2002
CLC