BONO: "NO ES LEGITIMO CREER QUE EL PSOE ES MAS MIOQUE DE UN CIUDADANO QUE NOS VOTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José Bono, declaró hoy a Radio Nacional que "no creo que sea legítimo creer que el PSOE es más mío, por ejemplo, que de un ciudadano que nos vota".
Bono, encuadrado en el sector "renovador", que encabeza Narcis Serra, hizo frecuentes alusiones, sin citar a Alfonso Guerra, de la necesidad de que se acabe el dogmatismo del que se acusa al sector "guerrista".
"Tengo interés porque os compañeros en el PSOE digan todo lo que piensan y que, al final, el partido tenga como criterio el sumatorio democrático de lo que todos los ciudadanos que están afiliados piensan. Para decirlo con mayor claridad, no sentirnos propietarios de la organización", añadió.
Bono mantiene la tesis de que el PSOE es "un instrumento" que sirve a los españoles "o no sirve para nada". "Por tanto", afirmó "es absolutamente necesario que el partido esté permanentemente abierto a lo que la sociedad demanda. El prtido tiene que luchar por aquello que la sociedad quiere y no pueden invertirse los papeles".
El presidente castellano-manchego defendió a los "clásicos" del partido, como Pablo Iglesias, Indalecio Prieto o Francisco Largo Caballero, pero negó que el PSOE tenga "catecismo" porque lo que debe hacer es resolver los problemas de la gente "más que aspirar a estar de acuerdo con los dogmas de principios de siglo o estar permanentemente en citas históricas".
DECADA "INCOMPARABLE"
Respecto al liderazo de Felipe González, José Bono declaró que en el PSOE "hay muchas cosas evidentes", pero ninguna tanto como ese liderazgo.
"No sólo es un hombre honrado y honesto que quiere trasladar a cualquier ámbito de la vida pública española la transparencia y la decencia, sino que tiene un mérito impresionante: que le vota mucha gente, millones de españoles, y hay otros muchos españoles que no le votan, que, a lo mejor, no le van a votar nunca, pero le respetan", afirmó.
José Bono recalcó la idea de Gonzáez de que no ha habido en la historia de España otros diez años como los transcurridos entre 1982 y 1992. "Creo que ha sido una década de mucho progreso, incomparable con ninguna otra y muchos que no votan al PSOE estarían de acuerdo con lo que digo", agregó.
Por último, Bono advirtió a José María Aznar que para gobernar España no sólo hace falta tener más votos. "Sería muy conveniente para España", dijo, "que cuando la derecha gobierne, gobierne como no gobernó en la historia. Es decir, ojala gobiern porque tenga más votos que el siguiente partido y respete a los que no le han votado y consiga el respeto de los que no le votan".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
G