BORRELL ADMITE QUE CORREOS NO HABIA TERMINADO DE REPARTIR LAS POSTALESDE NAVIDAD EN FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, reconoció hoy en el pleno del Senado que Correos no había terminado de repartir en febrero las tarjetas de Navidad, y que "decenas de millones" llegaron con retraso.

Borrell recalcó, sin embargo, que los resultados de la pasada campaña navideña fueron mejores que los de la anterior, ya que Correos distribuyó puntualmente 900 millones de tarjetas postales.

El ministro admitió tambiénque el servicio postal no alcanzará un nivel de calidad aceptable "durante mucho tiempo", pero se comprometió a adoptar las reformas organizativas necesarias para mejorar su funcionamiento.

A este respecto, anunció su intención de cambiar su estatus jurídico, transformando el actual organismo autónomo comercial en una agencia postal, a fin de adaptarlo a las directivas comunitarias.

Borrell explicó que presentará a la aprobación de Hacienda un plan que permita duplicar las inversiones realizadas n el correo durante los últimos años

Añadió que Correos debe reducir el porcentaje de contratados eventuales, convirtiéndolo en personal fijo o fijo discontinuo, así como rejuvenecer su plantilla y mejorar su cualificación profesional, para lo que este año destinará 1.000 millones de pesetas.

El ministro, que felicitó a las organizaciones sindicales por su actitud en todo el proceso de reforma del servicio postal, negó que los problemas del correo obedezcan al aumento de la correspondencia entre articulares (como afirmó recientemente el ex ministro de Justicia, Enrique Múgica).

Adujo que el 80 por ciento de la correspondencia corresponde a "mailings" masivos de empresas comerciales, cuyo número "se puede contar con los dedos de una mano".

EL PRECIO DEL TAV

Por otra parte, Borrell afirmó que el presupuesto definitivo de la linea del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Madrid y Sevilla será de 348.874 millones de pesetas, frente a los 262.500 millones presupuestados inicialmente por el Cosejo de Ministros en julio de 1989.

Si al presupuesto para la construcción de la linea se añaden otras obras realizadas junto con las del TAV, como la reforma de las estaciones de Atocha y las nuevas de Ciudad Real y Puerto Llano, el presupuesto total asciende a 456.123 millones.

Borrell acusó líder del Partido Popular, José María Aznar, de falsear intencionadamente los datos, al afirmar recientemente por televisión que el presupuesto del TAV aprobado en Consejo de Ministros era de 100.000 millons.

Según el ministro, si el PP duda de las cifras facilitadas por el Gobierno, lo que debe hacer es pedir un debate parlamentario para discutirlas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1992
M