BORRELL ASEGURA QUE PREFIERE RETRASOS EN LAS CARRETERAS ANTE QUE DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE

VALENCIA
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, reconoció hoy en Valencia la tardanza en la apertura del tramo Chiva-Requena, en la autovía que une Madrid con Valencia, y argumentó que prefiere "el retraso en las obras de infraestructura antes que éstas dañen el medio ambiente".

Borrell hizo estas manifestaciones al inaugurar el citado tramo Chiva-Requena que, junto con el abierto ayer, en Perales de Tajuña, en la autovía Alicante-Madrid, aortará en una hora el trayecto que une Valencia con la capital de España, según explicó el presidente de la Generalitat, Joan Lerma.

Según Borrell esta obra de infraestructura es "un hito en la ingeniería civil de España", pues el nuevo tramo es un viaducto de más de dos kilómetros de longitud que permite salvar el llamado "Portillo de Buñol", una de las zonas más peligrosas de la Nacional III.

El tramo inaugurado se ha abierto al tráfico a las cinco de esta tarde y ha costado casi 22.000 millone de pesetas. Una de las caracterísiticas que presenta el viaducto es que posee un sistema de barreras a ambos lados que impide la caída de vehículos y, en caso de choque, los devuelve a la calzada.

El ministro de Obras Públicas ha explicado que el viaducto que se ha construido "no tiene nada que ver con el proyecto que se creó en un principio y que dañaba seriamente el medio ambiente".

En este sentido, Borrell indicó que el tramo Caudete-Honrubia todavía no está suficientemente estudiado, pues exsten tres posibilidades para su construcción y se escogerá "la que menos dañe el medio ambiente", que deberá salvar las Hoces del Cabriel.

Borrell añadió que, a partir de ahora y por normativa europea, no solamente se va someter a estudio de impacto ambiental los desdoblamientos de carrereteras, sino cualquier tipo de obras.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
B