BOSNIA. SOLANA ESTA CONVENCIDO DE QUE LOS OBSERVADORES ESPAÑOLES FUERON ATACADOS POR LOS SERBIOS DE BOSNIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy en rueda de prensa que "todo parece indicar que han fallecido" los observadores españoles en la ex Yugoslavia, desaparecidos desde el martes. Apuntó también que existe un "99,9 por ciento de probabilidades de que fueran atacados por los serbios de Bosnia".

"No hay posibilidad ninguna, por remota que sea, de que la delegación de la Unión Europea fuera alcanzada por un obús de cualquiera de los aviones de la Alanza Atlantica. Ni por los horarios ni por las zonas donde podrían estar".

Los españoles desaparecidos son el jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea en la ex-Yugoslavia, el embajador Fernando Sánchez Rau; el jefe adjunto de la Misión, el general de brigada José Luis García Esponera, y el comandante Zenón Luis Quintana.

Solana, que estuvo acompañado en la rueda de prensa celebrada en el Moncloa por el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, señaló que las circunstancia "no estn claras" y "lamentablemente todavía no se ha podido tener acceso al lugar de los hechos", lo que no se podrá hacer hasta que cesen los bombardeos. Apuntó que "hay todavía un rayo de esperanza que desgraciadamente y conforme el tiempo pasa se va apagando", dijo sobre los desaparecidos.

Ambos ministros se reuniron poco ante de su comparecencia ante la prensa con el presidente del Gobierno, Felipe González, para informarle de la situación. Añadieron que tambien fue informado el Rey Juan Carlos.

Solna destacó en su intervención que los "desparecidos son personas de extraordinaria valía" a los que tuvo la oportunidad de conocer de manera muy estrecha. "Para mí, el impacto de su muerte no tengo palabras para describirlo. Me acompañaron los tres en el útlimos viaje que hice a la zona y tuve ocasión de hablar con el embajador Sánchez Rau el lunes por la tarde".

El ministro de Asuntos Exteriores indicó que están haciendo todo lo posible para que en la mayor brevedad tratar de clarificar las circunstacias en que se ha producido este hecho y "en caso de que la triste noticia sea realidad", recuperar los restos mortales y pedir responsabilidades.

NUEVA MISION

Esta mañana salió hacia Belgrado una misión especial de la que forman parte el embajador especial Mazarambroz y el general Esparza para asumir las responsabilidades que realizaban los desaparecidos en representación de la Unión Europea.

Solana resaltó que los tres desaparecidos tenían la misión específica de tratar de llegar a un acuerdoentre serbios y croatas para que no se produjeran bombardeos en Dubrovnik. El ministro no aclaró las circunstancias sobre "hacia donde se adentraron y las razones que tenían para adentrarse" en la zona donde fueron atacados. En la noche del lunes habían pernoctado en la capital de Montenegro.

Asimismo puso de manifiesto que "el valor y la generosidad que están poniendo de manifiesto nuestros diplomáticos y nuestros militares no lo podremos olvidar. Son personas que están trabajando por la paz y que, aveces, desgraciamente encuentran la muerte"

LAS NEGOCIACIONES

El ministro de Asuntos Exteriores señaló que sobre las negociaciones que en este momento están teniendo lugar sobre la ex-Yugoslavia, "algo de esperanza sí se puede ver en el horizonte", ya que después de los acontecimientos de las últimas 48 horas, "se abre una pequeña ventana de esperanza para un acuerdo".

Apuntó que los serbios han aceptado ya una delegación única para la negociación, lo que permitirá una interlocución "más ágil",y entiende que el presidente serbio Milosevic "ha dado su aceptación al plan de paz del grupo de contacto en cuanto se refiere a las proporciones del mapa".

Solana apunto como probable que durante el fin de semana o a primeros días de la semana que viene se convoque una reunión del grupo de contactom a nivel ministerial.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
J