BOTIN QUIERE COMPARARSE CON LOS BANCOS EXTRANJEROS MAS RENTABLES
- Presenta su propio "plan de los 1.000 días" para alcanzar una rentabilidad del 20% en tres años
- Adverte que no designará un consejero delegado hasta el año 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha presentado hoy su particular "plan de los 1.000 días", con el que pretende incrementar la rentabilidad del banco sobre recursos propios del actual 15,6% al 18 o 20%. Sin embargo, para evitar la comparaciones con el BBV, el banquero cántabro ha anunciado que sólo se comparará con los bancos extranjeros más rentables.
Los nuevos objetivos del Santanderse centran en aumentar la eficiencia con una reducción de los costes de explotación sobre el margen ordinario, que pasarán del 63% al 55% en los próximos tres años.
Con esta evolución, el Santander espera aumentar su beneficio neto atribuible a los accionistas en un 20% durante el presente año, sin necesidad de realizar plusvalías ni negocios atípicos.
Sin embargo, Botín ha precisado que las plusvalías latentes en el balance del banco ascienden, con criterios conservadores, a medio billón de peseas, sin contar las plusvalías de la cartera de deuda pública, que añadiría 200.000 millones más.
El presidente del Santander ha presentado asimismo como una novedad la división de la actividad del banco en seis negocios autónomos, cada uno de ellos con su cuenta de resultados propia, que llega hasta determinar el beneficio atribuible.
Entre estos negocios ha destacado a "Santander Investment", al frente del cual está Ana Patricia Botín, que ha reportado al grupo bancario en 1996 un beneficio netoatribuible de 11.000 millones, con una presencia en 12 países.
Emilio Botín ha destacado en todo momento el carácter internacional del Santander, que obtiene ya el 40% de su beneficio neto en otros países, con una inversión total próxima a los 700.000 millones de pesetas.
Latinoamérica concentra prácticamente la mitad de estas inversiones, de donde el Banco Santander ha obtenido en 1996 un beneficio neto de 200 millones de dólares (unos 29.000 millones de pesetas), que espera aumentar a 400 milloes de dólares (58.000 millones de pesetas) en 1997.
CONSEJERO DELEGADO EN EL 2000
Emilio Botín ha querido tambien disipar los rumores sobre un cambio en la dirección de la entidad, que apuntaban al posible ascenso de Francisco Luzón al cargo de consejero delegado.
"No pensaré en nombrar un consejero delegado antes del año 2000. Hasta entonces, las funciones de consejero delegado corresponden al presidente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
JCV