BOYER.SOLBES AGRADECE A BOYER QUE ABRA EL DEBATE SOBRE MAASTRICHT, ANQUE NO COMPARTE LA OPINION DEL EX MINISTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, agradeció hoy al ex titular de este departamento Miguel Boyer que haya abierto el debate sobre Maastricht, aunque aseguró que no comparte las tesis de su antecesor.
En rueda de prensa, Solbes afirmó que "la opinión del señor Boyer no es nueva, ya es conocida, pero destacaría que esos son los debates sobre los que vale la pena debatir en este país. Hay que saludarlo en téminosde bienvenida, porque estamos muy preocupados por debatir cosas que no son tan relevantes para el país".
Sin embargo, Pedro Solbes aseguró que no comparte las tesis planteadas por Boyer: "La apuesta por la moneda única es fundamental dentro del proceso de integración. Opino que la fecha del año 99 es correcta y que hay que cumplir los criterios de convergencia tal y como están pactados".
Para el titular de Economía, la Unión Monetaria exige una homogeneidad en términos económicos cuyo indicador ms fiable son los criterios de convergencia, por lo que "es imprescindible cumplirlos sin ningún tipo de flexibilización".
Solbes insistió en la necesidad de que la sociedad conozca que la entrada en la Unión Monetaria significa renunciar al tipo de cambio como instrumento de ajuste para la competitividad de la economía. "No existirán devaluaciones y habrá que buscar competitividad por otro lado", dijo.
Por último, el titular de Economía rechazó la idea de convocar un referéndum sobre la entrada d España en la Unión Monetaria, después de que algunos empresarios y políticos la pusieran en duda.
En este sentido, invitó a reflexionar a la sociedad sobre qué pasaría y en qué condiciones quedaría España si quedase fuera de la Unión Monetaria, por lo que instó a realizar un esfuerzo para lograr la convergencia con el resto de los países comunitarios.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
J