EL BSCH ALCANZA UN BENEFICIO DE 262.000 MILLONES EN 1999, UN 26% MAS QUE UN AÑO ATRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Banco Santander Central Hispano (BSCH) alcanzó en 1999 un beneficio de 262.076 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 26% respecto al que hubieran obtenido el año anterior los dos bancos fusionados.
En una rueda de prensa ofrecida por los presidentes de la entidad, Emilio Botín y José María Amusátegui, y ls dos vicepresidentes, Angel Corcóstegui y Matías Rodríguez Inciarte, los máximos responsables de la entidad hicieron balance del primer año de fusión y aseguraron que se han superado todos los objetivos iniciales, y que para el 2000 volverán a incrementar el beneficio otro 25%, como mínimo.
En 1999 el resultado de explotación de la entidad aumentó un 18% y se situó en 578.853 millones de pesetas, 40.000 millones de pesetas por encima de lo anunciado con el Programa UNO, que fijó los primeros objetivo de la fusión.
Los gastos se han mantenido constantes, con un leve aumento del 0,9%, en buena medida como consecuencia de los ahorros obtenidos con la fusión y la reducción de plantillas, 11.000 personas en todo el mundo, de los que unos 6.000 estaban en America Latina y unos 4.500 en la Unión Europea.
Para este año, BSCH espera reducir su volumen de puestos de trabajo en otros 6.000, de los que unos 3.000 corresponderán a España y otros 3.000 a America Latina, y para el 2001, el objetivo es reduir la plantilla 3.000 trabajadores más.
El criterio de estas medidas es "reducir el coste, coste lo que coste" bromeó el presidente Amusátegui, quién afirmó que seguirá la política de acuerdos con los trabajadores para plantear la marcha de personal en condiciones no traumáticas. El ajuste del gasto ha llevado al grupo a tener una previsión de ahorro este año de 152.000 millones de pesetas.
Más agresivo se mostró su colega, Emilio Botín, quién anunció para las próximas semanas el lanzamiento de ua gran oferta de productos y servicios a través de Internet -el grupo cuenta con más de 300.000 clientes en este canal-, y una apuesta con la que se mostró convencido de convertirse en líder de este segmento del mercado. "Vamos a arrasar en Internet" afirmó desafiante.
Una de esas apuestas será la futura salida a bolsa de la filial de banca telefónica y por internet Open Bank, si bien no se quiso dar más detalles sobre esa operación. No obstante, no está previsto que dicha marca absorba los negocios d banca "on line" que ahora tienen las redes del Santander y Central Hispano.
En Iberoamerica, el grupo obtuvo un resultado de 600 millones de dólares, y Botín señaló que su apuesta por Brasil con la reciente compra del banco meridional, es estraétigica. En éste sentido, apuntó que el beneficio bruto del grupo bancario en ese mercado deberá ascender a unos 500 millones de dólares en el 2002.
Según los repsonsables de la entidad, en la actualidad posee una plusvalías latentes de 1,4 billones de pestas por sus participaciones industriales, y otros 200.000 millones más por sus "paquetes" en bancos de negocios europeos.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2000
G