BSCH. LOS CONSUMIDORS ESPERAN BENEFICIOS DE LA FUSION, PERO MANTIENEN RESERVAS HASTA CONOCER LOS PRIMEROS RESULTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores esperan que la fusión entre los bancos Santander y Central Hispano beneficie a los usuarios y no suponga una menor competencia en el sector, aunque no han despejado totalmente las dudas que les plantea el proceso, según señalaron hoy a Servimedia sus portavoces.
Fernando López Romano, de la Confederación Española de Organizaciones de Amas e Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), manifestó que existe "temor" e "incertidumbre" porque las entidades financieras españolas están concentrándose y ello "pudiera afectar negativamente a la competencia".
"Pero la compensación puede venir con la entrada de los bancos extranjeros en el mercado español, que pueden incrementar esa competencia que, a nivel de bancos nacionales, se prevé que va a disminuir", indicó.
Para Enrique García, de la Unión de Consumidores de España (UCE), la fusión tienedos caras. "En principio pudiera ser negativa, en la medida en que se concentra la oferta", señaló, "pero visto con perspectiva temporal probablemente sea bueno, porque el proceso de concentración parece de alguna manera inexorable, y tener un banco dimensionado y eficaz de alguna manera redundará en beneficio de los consumidores".
José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), considera que "en la medida que se hagan con mayor cuota de mercado, mayor posibilidad tienn de influir sobre la no competencia, de establecer las reglas de juego. Ahí es un poco donde tenemos que estar vigilantes".
"Pero por otro lado", continuó Múgica, "al tener mayor volumen de negocio, podíamos tener mejores condiciones. Entonces tendríamos que ver por dónde se decantan y todavía es muy pronto para hacer una valoración".
Por su parte, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), confía en que esta fusión bancaria "no altere ni disminuya la competencia. Esperemos que ea bueno para los consumidores en general", según señaló Antonio López.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
A