BUERO VALLEJO: "EL NIVEL CULTURAL ERA MAS ALTO DURANTE EL PERIODO FRANQUISTA QUE EN LA ACTUALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

"Para mí es triste reconocerlo, pero tengo que decir que durante el franquismo, el tono cultural era más alto", afirmá el dramaturgo Antonio Buero Vallejo una entrevista publicada en la revista "Entorno de Actualidad" que publica la Caja de Madrid.

"La censura franquista era muy penosa, pero no tanto por su implacabilidad como por u arbitrariedad", recuerda el autor, "todo ello iba dejando rendijas por donde nos metíamos, y algunas de las obras de crítica social que se hicieron en el franquismo son más atrevidas y descaradas que otras que se han podido hacer en nuestro tiempo".

Algunos críticos literarios señalan que uno de los principales logros de Buero fue su habilidad para poner en escena obras suyas con cierta periodicidad durante la dictadura, a pesar de sus diferencias políticas con el régimen.

"En parte lo conseguí poniendo el problema que quería denunciar en otra época, en otro país. En algunas ocasiones no disfrazaba nada y la obra pasaba la censura y en otras sin embargo pensabas que no ibas a tener problemas y los tenías", comenta el dramaturgo.

Acerca de la opinión de que los pensadores de hoy en día están aletargados, el escritor asegura que "los intelectuales, cuando era muy difícil hablar, sí que hablamos, escribimos y firmamos. Ahora la situación quizá no se vea tan urgente como entonces".

Sobre l actual situación política, se confiesa "realmente desconcertado" al tiempo que escéptico sobre una victoria de la derecha en las próximas elecciones. No descarta la posibilidad de una coalición entre el PP y el PSOE, "porque en política no hay nada antinatural".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1995
J