PSOE
Bustinduy espera “poca cosa” de la declaración de Ábalos y pide “transparencia absoluta” y “que caiga quien tenga que caer”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este lunes esperar “poca cosa” de la declaración del exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el Tribunal Supremo, si bien reclamó “transparencia absoluta” en torno a la presunta trama corrupta y “que caiga quien tenga que caer”.
Así lo precisó Bustinduy en declaraciones a la prensa previas a su participación en el desayuno informativo organizado por el Club Siglo XXI que protagonizó la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, a la que fue el encargado de presentar y en el que estuvo acompañado por la ministra de Sanidad, Mónica García.
“Espero poca cosa, lo único que quiero es que haya transparencia absoluta y que caiga quien tenga que caer”, aseveró, al tiempo que abogó por tener “compasión ninguna por quien haya traicionado a la democracia española y el mandato de la voluntad popular y del pueblo progresista”.
De Rita Maestre, el ministro destacó que es “una persona honrada, que hace lo que dice, que está a la altura de las ideas que expresa” y que “lleva diez años de servicio público intachable”, al tiempo que puntualizó que “no es una excepción” en un espacio político que, “cometiendo muchos errores” y “con mayor o menor acierto, siempre ha mantenido claras sus lealtades”.
Tras reconocer que él es “un poco cenizo”, al igual que muchos “hombres de izquierda”, reivindicó el “optimismo real e inteligente” que, a su juicio, practica Maestre y que “tiene que ver con ser capaces, permanentemente y sin importar cuán grave sea la situación en la que estamos, de apuntar a un horizonte alternativo, de redirigir y articular las cosas hacia una vía de salida práctica concreta, pragmática, mejor”.
EXCEPCIONAL
En este contexto, afirmó que Maestre es “una figura pública y política excepcional, extraordinaria” y, además, “una persona creíble” y admitió recordar “con nostalgia” cuando Madrid estaba gobernado “de otra manera” con Manuela Carmena al frente del consistorio, pese a que juzgó “importantísimo aprender de los errores también que se cometieron” entonces.
“En este tiempo de amenazas, de incertidumbres, donde el miedo se convierte en el principal combustible de la política, es absolutamente fundamental que recuperemos ese legado”, resolvió, convencido de que “claro que existe una alternativa, que no es un tiempo para la resignación” y de que “por supuesto que se puede seguir aspirando a una sociedad más justa, mejor, donde las mayorías sociales y trabajadoras sean el centro de la vida pública y el objeto de todas las decisiones”.
A este respecto, defendió que “nadie puede representar mejor esa continuidad” y ofrecer “razones por las que es fundamental rearticularlo para lograr una vida mejor” que Rita Maestre, a quien definió como una persona “honrada, inteligente, lúcida, elegante y optimista”.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
MJR/JAM/pai