Genocidio

Bustinduy a Feijóo sobre el genocidio en Gaza: “A ver si diciéndolo la ONU deja de una vez los malabares retóricos”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, instó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo a “dejar de una vez los malabares retóricos” y a “unirse” a la “condena y presión internacional” contra el genocidio perpetrado por el Gobierno de Netanyahu en Gaza.

Así lo reivindicó Bustinduy en un mensaje publicado en sus redes sociales después de que la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado haya determinado que Israel “ha cometido genocidio en la Franja de Gaza”.

En su publicación, Bustinduy aseveró que “a ver si diciéndolo la ONU” Feijóo “deja de una vez los malabares retóricos, desautoriza a quienes apoyan el genocidio en su partido”, en referencia explícita a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se fotografió con el equipo ciclista Israel Premier Tech en La Vuelta, y “se une a la condena y la presión internacional”.

Tras puntualizar que “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, esta comisión especializada de la ONU, que ha investigado lo ocurrido desde el 7 de octubre de 2023 en ese territorio palestino asediado, le urgió a “cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional para poner fin a tal atrocidad y castigar a los responsables”.

La comisión, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, basó sus conclusiones en pesquisas “exhaustivas” sobre lo ocurrido en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 31 de julio de este año, según explicó la ONU en un comunicado.

INTENCIÓN DE DESTRUIR A LOS PALESTINOS

“Al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que hayan de acarrear la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948”, según apuntaron los expertos de la comisión en su nuevo informe.

En este contexto, su presidenta, Navi Pillay, juzgó “evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el genocidio”.

En paralelo, estimó que la responsabilidad de las atrocidades “recae en las más altas esferas de las autoridades israelíes, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza”.

El informe sostiene que las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes y el patrón de conducta de las fuerzas de seguridad israelíes “indican que los actos genocidas se ejecutan con la intención de destruir, total o parcialmente, a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo”, según la ONU.

ACTOS GENOCIDAS

Para establecer los actos genocidas, la comisión examinó las operaciones militares de Israel en Gaza, que incluyen “la matanza y las graves lesiones sufridas por un número sin precedentes de palestinos; la imposición de un asedio total con el bloqueo de la ayuda humanitaria que ha provocado hambruna; la destrucción sistemática de los sistemas sanitario y educativo en Gaza; los actos sistemáticos de violencia sexual y de género; los ataques directos contra niños; los ataques sistemáticos y generalizados contra lugares religiosos y culturales y el incumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, según las Naciones Unidas.

El informe destaca que Israel “no ha evitado ni castigado el genocidio al no investigar los crímenes israelíes ni procesar a los responsables” y advierte de que el presidente israelí, Isaac Herzog; el primer ministro, Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, “incitaron a la comisión de genocidio” y de que las autoridades israelíes “no han tomado medidas contra ellos para castigar esta incitación”, abundó la ONU.

Entre otros criterios para determinar la “intención genocida”, la comisión analizó las declaraciones de las autoridades israelíes, así como su patrón de conducta y el de las fuerzas israelíes en Gaza, incluyendo la “imposición de hambruna y condiciones de vida inhumanas a los gazatíes” y la conclusión fue que “la única inferencia razonable que puede extraerse de la naturaleza de sus operaciones es precisamente esa intención”.

“Israel ha ignorado flagrantemente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y las advertencias de los Estados Miembro, las oficinas de la ONU, las organizaciones de derechos humanos y los grupos de la sociedad civil y ha continuado su estrategia de destrucción de los palestinos en Gaza”, denunció Pillay.

CAMPAÑA GENOCIDA

Los hallazgos del grupo investigador muestran que las autoridades israelíes “no han tenido la intención de cambiar su curso de acción”. “Por el contrario, las autoridades israelíes han persistido y continuado con su campaña genocida en Gaza durante casi dos años”, según el informe, cuyos impulsores entienden que Israel “debe poner fin de inmediato al genocidio en Gaza y cumplir plenamente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia”.

Asimismo, la investigación recalca que Israel debe acabar con su política de hambruna, levantar el asedio y garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria a gran escala, así como la entrada irrestricta a todo el personal de las Naciones Unidas, incluidos los trabajadores internacionales de la Agencia para los Refugiados Palestinos (Unrwa) y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, así como a todos los organismos humanitarios internacionales reconocidos que prestan y coordinan la ayuda y emplaza a Israel a “poner fin ya a las actividades de su fundación para ayuda en Gaza”, según la ONU.

Con respecto a la comunidad internacional, la comisión precisó que todos los Estados tienen la obligación legal de utilizar todos los medios a su alcance para detener el genocidio en Gaza y los exhorta a detener la transferencia a Israel de armas y equipo militar; a garantizar que las personas y empresas en sus territorios y su jurisdicción no participen en la comisión de genocidio ni en la incitación a cometerlo y a tomar medidas para la rendición de cuentas mediante investigaciones y procedimientos legales contra personas o empresas involucradas directa o indirectamente en el genocidio.

“La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la falta de acción para detenerlo equivale a complicidad”, resolvió Pillay.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
MJR/gja