Begoña Gómez

Bustinduy pide una “reflexión” sobre la “degeneración” de la vida política y llama a “redignificarla”

- Tras conocerse la apertura de diligencias contra Begoña Gómez a raíz de una denuncia de Manos Limpias

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llamó este miércoles a hacer “una reflexión” sobre la “degeneración” de la vida política española, consciente de que, con ella, “el daño se le está haciendo a la democracia en su conjunto”, por lo que urgió a “redignificarla”.

Así se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación previas a la visita que cursó a la sede de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y después de conocerse que un juzgado de Madrid ha abierto diligencias contra Begoña Gómez por tráfico de influencias a raíz de una denuncia de Manos Limpias.

En este contexto, Bustinduy quiso hacer una “reflexión” y subrayó que, “en los últimos años”, en España “hemos visto cómo se han desatado operaciones políticas de acoso y derribo por todos los medios”. “Incluyendo noticias falsas, difamaciones y también denuncias judiciales que han acabado en nada, pero que han producido por el camino mucho daño político y mucho daño personal”, lamentó.

A este respecto y, “conociendo el origen de esta denuncia”, se mostró “convencido” de que “el desenlace será el mismo en esta ocasión”. “Pero sí me gustaría hacer una reflexión sobre la degeneración de la vida política en España: cuando no hay límites éticos ni morales, cuando se recurre a todo tipo de artimañas o de herramientas para perseguir un beneficio político a corto plazo, el daño se le está haciendo a la democracia en su conjunto”, puntualizó.

“Yo apelaría, si queda algo de sentido de la responsabilidad en las fuerzas políticas en España, para que reconduzcan su actividad y que podamos redignificar la vida política", reclamó, consciente de que "es demasiado importante, sobre todo en los tiempos que corren", como para que "pueda verse sometida" a lo que juzgó un "lodazal constante sin límites de ningún tipo”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
MJR/gja