Consumidores
Bustinduy, al PP tras los recortes de Ryanair: “Los derechos de los consumidores no están en venta y les voy a defender”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este martes al PP que “los derechos de los consumidores en España no están en venta” y que él, como titular del ramo, los va a “defender”.
Así lo precisó durante su intervención en la primera sesión de control al Gobierno en el Senado del nuevo curso político, en respuesta a la pregunta formulada por la senadora Carmen Riolobos sobre qué medidas va a adoptar su departamento en defensa de los derechos de los consumidores ante el anunciado recorte de plazas aéreas por parte de Ryanair.
A este respecto, aclaró que va a hacer “una cosa muy simple”, como es “defender el cumplimiento de la ley para asegurar que ningún interés privado, por poderoso que sea, se imponga sobre el interés general y sobre los derechos de los consumidores en España”.
En este sentido, quiso ponerle “dos ejemplos de actualidad”, el primero relacionado con las tasas de AENA, que, recordó, “sirven para financiar el mantenimiento y las inversiones de nuestra infraestructura aeroportuaria”.
“Bueno, pues resulta que esta multinacional extranjera, Ryanair, que en el primer trimestre de este año ha ganado 820 millones de euros mientras subía las tarifas un 21% de media, exige que se le bajen las tasas para ganar aún más dinero y AENA, que es la responsable de esta materia, les dice que no y hace bien y a ustedes esto les parece mal”, afeó.
MULTA
Como “segundo ejemplo”, hizo hincapié en que su cartera multó a Ryanair con 107 millones de euros por cobrar a las familias por sentarse al lado de sus hijos pequeños y a las personas dependientes por hacerlo junto a quienes les prestan apoyo y por cobrar por la maleta de mano, una práctica, puntualizó, “que la legislación española y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea establecen que es ilegal”.
“Señorías, vamos a defender ante quien haga falta, por muy poderoso y muy maleducado que sea, que en España los modelos de negocio de las multinacionales se adaptan y se someten a la ley y no al revés”, apostilló.
En este punto, dijo “entender” que esto “les cause sorpresa” a los ‘populares’, al igual que, “quizá, a alguna gran empresa”. “Porque, hace no mucho tiempo, en España gobernaban ustedes, gobernaba el PP y, cuando una gran empresa quería ganar más dinero, resulta que, mientras a los españoles se les cercenaban los servicios públicos con recortes, lo que tenía que hacer, al parecer, era contratar al despacho del señor Montoro para que les hiciera las leyes a su medida”, denunció.
“Ya no, con este Ministerio los derechos de los consumidores en España no están en venta y yo les voy a defender a ellos antes que los intereses de cualquier multinacional. Ya siento que a ustedes esto no les parezca bien”, ironizó.
LA REALIDAD
Tras criticar la “sobreactuación y las ocurrencias” de los ‘populares’, Bustinduy reivindicó que, “por encima, está la realidad” y, a su juicio, “la realidad, esta semana, es que España alza la voz contra el genocidio del pueblo palestino anunciando el embargo formal y la adopción de sanciones para sus responsables”. “Y el PP qué hace, lo escuchamos ayer, negar la existencia del genocidio, relativizarlo, lo que equivale a proteger a sus perpetradores”, lamentó.
“La realidad es que esta tarde en el Congreso se vota la ampliación de permisos para las familias en España de conciliación y de cuidados. Mañana se vota la reducción de la jornada laboral y el PP qué hace, lo mismo que ha hecho con el salario mínimo, con la reforma laboral, con la subida de las pensiones, la bajada de los alquileres, negándose a aplicar la Ley de Vivienda allí donde gobiernan, estar en contra de cualquier avance social”, sentenció.
En este contexto, el responsable de Consumo aseveró que “la realidad es que viene una multinacional extranjera a atacar y chantajear al Gobierno de España” y el PP “se pone del lado de la multinacional”. “La realidad, señorías, es que ustedes van de patriotas, pero, a la hora de la verdad, están siempre con el patrón, con el que manda, con el que tiene; nunca del lado de la gente de a pie y de la clase trabajadora de nuestro país”, resolvió.
Por su parte, Riolobos afirmó que el “desgobierno” de Sánchez “ha entrado como un elefante en cacharrería en el sector del transporte aéreo de viajeros” y tildó de “desastre” la decisión de Ryanair y de “mazazo” a la red de aeropuertos regionales, convencida de que los consumidores están “temblando” y “horrorizados” porque el Ejecutivo “ha perdido toda la sensatez”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
MJR/mjg


