Bolaños
Bustinduy, sobre la petición del juez Peinado de imputar a Bolaños: “Ninguna decisión ni actuación que venga de él me sorprende ya”
- Cree que "en unos años revisitaremos estas actuaciones y nos sorprenderemos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este martes que “ninguna decisión ni actuación que venga” del juez Juan Carlos Peinado le “sorprende ya” y se mostró “convencido” de que, “en unos años revisitaremos estas actuaciones y nos sorprenderemos”.
Así lo precisó en declaraciones a los medios de comunicación previas a su visita a la sede del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog) en relación a la petición del juez Juan Carlos Peinado al Tribunal Supremo para que impute al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños por un posible delito de malversación en relación al nombramiento y control de las funciones de la asistente de Begoña Gómez y otro de falso testimonio.
“A mí ninguna decisión ni actuación que venga de este juez en concreto me sorprende ya”, aseveró Bustinduy, al tiempo que subrayó que, “con total normalidad y tranquilidad, se le dará curso, se esclarecerá la realidad”.
A este respecto, se mostró también “convencido” de que “en unos años revisitaremos estas actuaciones y nos sorprenderemos”.
Por otra parte, preguntado por si cree que existe lawfare, Bustinduy hizo hincapié en que “la izquierda del PSOE, en los últimos diez años ha sufrido una auténtica oleada de querellas falsas, de policía patriótica investigando y espiando ilegalmente, de un asedio injustificable, constante que han sufrido desde Pablo Iglesias e Irene Montero, a Mónica Oltra, a Ada Colau en la alcaldía de Barcelona, a Vicky Rosell, a más de 50 diputados del Congreso de los Diputados a los que una policía patriótica ilegal espió ilegalmente”.
NI UN CASO
“Los hechos están ahí; de todo eso, resultado cero. Cero, ni un solo caso de corrupción en diez años, desde el ayuntamiento más pequeño hasta el Gobierno del Estado, en la legislatura anterior y en esta”, apostilló.
En este contexto, Bustinduy confió en que “se esclarecerá la verdad” y afirmó que,” en todo caso”, la izquierda tiene que estar “orgullosa de contradecir ese mantra según el cual todos son iguales y la corrupción es inevitable”. “No es verdad, la izquierda ha gobernado en todos los ámbitos de poder de este país en los últimos diez años y no ha tenido un solo caso de corrupción, nunca, ni uno”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
MJR/gja