PSOE

Bustinduy ve “absolutamente urgentes” las “explicaciones” del PSOE e insta a “cumplir de inmediato” la agenda social

- Reitera que los ministros de Sumar son “limpios” y no han protagonizado “ni un solo caso de corrupción”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este miércoles “absolutamente urgente” que el PSOE ofrezca “explicaciones” en relación al presunto caso de corrupción que afectaría a sus dos últimos secretarios de Organización e instó a “cumplir de inmediato” con las medidas de la agenda social del Gobierno que aún quedan pendientes.

Así lo exigió en declaraciones a los medios de comunicación posteriores a su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados y en las que quiso “remarcar” que Sumar ha propuesto dos condiciones “innegociables” para “salir” de la “situación vergonzosa” a la que, a su juicio, “se encuentra sometida gran parte de la ciudadanía progresista en estos días”.

“La primera pasa por una limpieza absoluta, por la erradicación de cualquier sombra de duda sobre cualquier instancia de poder y dentro del PSOE”, deslizó, para señalar que las explicaciones aportadas hasta ahora resultan “claramente insuficientes”, si bien esa es solo “la primera condición, pero con eso solo no basta”.

En este punto, incidió en la importancia de “dotar de sentido a la existencia de este Gobierno”, al entender que “no es solo una cuestión de su permanencia”. “Y el sentido de un gobierno de izquierdas pasa por mejorar las condiciones de vida de la gente trabajadora, de las familias de este país”, abundó, al tiempo que estimó que “hay que empezar por cumplir lo que no se ha cumplido del acuerdo de gobierno”, en referencia a la prestación por crianza, la intervención del mercado de la vivienda y la retribución de los permisos parentales de cuidados.

“Son cosas que están en el acuerdo de Gobierno y que deben ser cumplidas de inmediato”, aseveró, convencido de que “son igual de importantes” la “limpieza absoluta y una agenda social que dé sentido a esta legislatura” y que se traduce en “mejorar las condiciones de vida de millones de familias trabajadoras en este país”.

ESCÁNDALO Y TRAICIÓN

Tras manifestar que “a eso y a ninguna otra cosa se debe este Gobierno”, ante el “escándalo y traición al mandato de la voluntad popular que supone la corrupción”, Bustinduy urgió a “poner el foco también sobre quien corrompe”, dado que los nombres de las empresas presuntamente involucradas en el caso que afecta a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García “son los mismos que estaban en la Gürtel y en los papeles de Bárcenas”, lo cual juzgó “absolutamente intolerable”.

En este sentido, recordó, entre otras, a las empresas “que consideran que pueden corromper con mordidas a los poderes públicos para obtener su beneficio privado”, que “quien incumpla la ley en este país lo va a pagar”.

A este respecto, reivindicó que los ministros de Sumar son “gente limpia” que no han estado involucrados en “ningún caso de corrupción”, lo que le valió para puntualizar que “es mentira que la corrupción sea inevitable”.

“No ha habido uno solo y eso que nos han montado 'lawfare', persecuciones, acosos mediáticos, una policía patriótica por la que todavía no ha rendido cuentas el PP…, ni un solo caso de corrupción”, apostilló, al tiempo que afirmó que eso es porque la izquierda “no se ha confundido de lealtades y, con todos los errores que haya cometido, ha defendido siempre los intereses de la gente humilde y trabajadora”.

ENFADO

En este contexto, admitió que su “enfado” se debe a lo que ve como una “traición al electorado progresista que se movilizó el 23 de julio”, convencido de que la “única manera” de “responder al agravio y a la vergüenza que siente la gente” es “garantizar una limpieza absoluta en profundidad” y “darle sentido” a la acción de Gobierno “mejorando de manera inmediata las condiciones materiales de vida de la gente trabajadora en este país”.

Preguntado por la fecha de la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso, el ministro hizo hincapié en que “las explicaciones, la transparencia y la limpieza en profundidad es absolutamente urgente”. “Creo que la gente necesita explicaciones y, más importante, necesita ver acciones”, prosiguió, al tiempo que destacó que la “hoja de ruta” de Sumar es “clara” y que ha solicitado una reunión con el PSOE para plantear sus “dos condiciones innegociables”.

Por último, preguntado por si las conversaciones entre Cerdán, Koldo García y Ábalos son muestra de una “inestabilidad excesiva” para lo que resta de legislatura, Bustinduy reconoció que a él le “importa menos que se mantengan los votos para mantener el Gobierno y la legislatura que el para qué sirve y qué sentido tiene”.

“Y la existencia de un gobierno progresista en España, que es una excepción a la ola reaccionaria que vive el mundo entero, depende de lo que haga el Gobierno, y lo que tiene que hacer un gobierno de izquierdas y progresista es redistribuir el crecimiento económico y la riqueza, mejorar las condiciones de vida de millones de familias, servir a los intereses y la voluntad de la mayoría social que nos trajo hasta aquí”, resolvió, consciente de que “esa es la única salida”, pero, eso sí, “empezando por una limpieza en profundidad que erradique cualquier sombra o sospecha de corrupción”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
MJR/clc