BUTRON. ARGENTARIA AFIRMA QUE NO SALTO LA ALARMA PORQUE LOS LADRONES LA DESCONECTARON

MADRID
SERVIMEDIA

La alarma de la oficina de Argentaria de la calle Claudio Coello 52 que fue objeto durante el puente de San Joséde un robo por "butrón" no llegó a saltar, según han manifestado a Servimedia fentes de la entidad bancaria.

Contra lo que se ha afirmado, las citadas fuentes han manifestado que los ladrones utilizaron algún procedimiento para desconectar la alarma.

Según esta versión, si la alarma hubiera saltado "existen unos complicados mecanismos de seguridad" que no se limitan a que "un vigilante se acerque a echar un vistazo y poner en marcha de nuevo el sistema", como en algunos círculos se ha afirmado que ocurrió.

Argentaria ha enfatizado la profesionalidad de los que llevarona cabo el robo, "puesto que se llevaron únicamente aquello de verdadero valor y dejaron las de menor cuantía".

Por otra parte, han negado que se hubiera informado por escrito a los clientes de cajas de seguridad de que la oficina no cumplía los requisitos de seguridad y que se cambiarían las cajas a otra oficina.

Según la fuente citada no existía falta de seguridad sino que la reciente normativa sobre esta materia obliga a todas las entidades bancarias a concentrar las cajas de seguridad en unas ocas oficinas. Como consecuencia de ello, Argentaria había informado verbalmente a sus clientes de que en 1997 se llevaría a cabo esta concentración.

Por otra parte, todos los clientes cuyas cajas han sido desvalijadas cobrarán un millón de pesetas, que es un seguro genérico que cubre a todos los que poseen una caja de seguridad, según han señalado a Servimedia las fuentes citadas.

Sin embargo, algunos clientes han podido formalizar seguros antirobo complementarios, si bien su cobertura y pago po parte de las compañías de seguros dependerá del contenido declarado y de las denuncias que los clientes robados presenten en estos días.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
JCV