Trata de personas
Cae una red que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en seis comunidades autónomas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres colombianas en pisos-prostíbulo de seis comunidades autónomas, a donde llegaban tras ser captadas mediante falsas promesas de trabajo y obligadas a saldar deudas de hasta 8.000 euros.
Según informó este martes la Policía, hay cinco personas detenidas en Bilbao (3) y Gijón (2), de las cuales dos han ingresado en prisión provisional. Además, se han clausurado seis inmuebles tras realizar siete registros domiciliarios.
La investigación se inició en septiembre de 2024 tras la denuncia de una víctima que fue engañada y traficada desde Colombia hasta Santander. Los agentes identificaron una estructura criminal que evolucionó hacia tres ramas independientes pero colaborativas entre sí.
El entramado operaba de forma itinerante en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Castilla y León, donde gestionaban pisos de forma temporal o estable. Las 18 mujeres liberadas eran captadas en Colombia aprovechando su situación de vulnerabilidad.
Las víctimas eran obligadas a estar disponibles las 24 horas del día y sometidas a rotación quincenal entre los pisos para dificultar su asentamiento. Sufrían agresiones físicas si se negaban a trabajar, incluso por motivos de salud.
La organización les obligaba a consumir drogas para aumentar el tiempo de prestación de servicios sexuales y utilizaba esta circunstancia como reclamo en sus anuncios para captar clientes. También les obligaban a abrir cuentas bancarias que usaban para mover el dinero.
CONDICIONES INFRAHUMANAS
Durante los registros se intervinieron 12.245 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles y abundante documentación. Además, fueron bloqueadas 10 cuentas bancarias utilizadas para canalizar los beneficios obtenidos de la explotación sexual.
En la misma fecha, una operación conjunta entre Policía Nacional y Ertzaintza desarticuló otra red que explotaba sexualmente a mujeres brasileñas en ocho ciudades españolas, con 21 detenidos y nueve mujeres liberadas.
Las víctimas eran captadas en Brasil y forzadas a ejercer la prostitución en condiciones infrahumanas para saldar una deuda impuesta por los explotadores. Los arrestos se produjeron en Vizcaya, Álava, Zaragoza, Navarra, Gerona, Barcelona, Guipúzcoa y La Rioja.
La Policía recuerda que existe la línea telefónica 900105090 y el correo 'trata@policia.es' para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia anónima y confidencial de estos delitos, sin que quede reflejada la llamada en la factura.
La investigación continúa abierta para identificar posibles ramificaciones de estas redes criminales y localizar a más víctimas que pudieran estar siendo explotadas en otras zonas del territorio nacional.
Los agentes destacan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar estos casos de trata y explotación sexual, instando a denunciar cualquier indicio o sospecha a través de los canales habilitados.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
NBC/gja