Narcotráfico

Cae una red que usaba en Galicia 'scooters' submarinos para recuperar cocaína de buques

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a robar droga de buques atracados en los puertos de Marín y Vigo, para lo cual usaban 'seascooter' o 'scooters' submarinos, que permiten la propulsión rápida bajo el agua incluso en condiciones marítimas adversas.

Según informó este viernes la Policía, la investigación se inició en febrero tras recibir una comunicación de la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration) alertando sobre una organización que planeaba transportar una importante cantidad de estupefaciente a través del Puerto de Marín.

Los agentes detectaron la llegada de un portacontenedores el 21 de febrero y, tras realizar un registro, hallaron cuatro fardos con aproximadamente 120 kilogramos de cocaína ocultos en un habitáculo de refrigeración bajo la línea de flotación del buque.

La operación culminó el 7 de mayo con la detención de ocho personas en diferentes localidades de Pontevedra, tras una investigación que permitió determinar la estructura de la organización y el rol de cada uno de sus miembros en el entramado criminal.

SOFISTICADOS MEDIOS TÉCNICOS

Durante los registros domiciliarios, los investigadores intervinieron equipos profesionales de buceo tipo 'seascooter', dispositivos que facilitan el desplazamiento submarino rápido, incluso en condiciones marítimas desfavorables, y que presumiblemente eran utilizados para recuperar la droga.

Los agentes también se incautaron de diversas cantidades de sustancias estupefacientes, incluyendo 150 gramos de cocaína, 70 gramos de heroína y 100 gramos de hachís, lo que evidencia que la organización también se dedicaba al tráfico de otras drogas.

La investigación, que continúa abierta bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número dos de Vilagarcía de Arousa y la Fiscalía Especial Antidroga de Pontevedra, no descarta nuevas detenciones ni posibles vínculos con otros alijos intervenidos recientemente en Galicia.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La operación ha puesto de manifiesto la eficacia de la colaboración entre cuerpos policiales internacionales, siendo fundamental la información proporcionada inicialmente por la DEA para el desarrollo de la investigación.

Los investigadores destacan la sofisticación de los métodos empleados por la organización, que utilizaba tecnología avanzada para sus actividades ilícitas en los principales puertos gallegos.

La intervención policial ha permitido desarticular una red que operaba con gran precisión técnica, aprovechando las características de la costa gallega y el intenso tráfico marítimo de sus puertos para introducir sustancias estupefacientes en España.

Las autoridades mantienen la vigilancia sobre posibles conexiones de los detenidos con otras organizaciones criminales que operan en la zona, conocida históricamente por ser punto de entrada de drogas por vía marítima.

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance total de la red y sus posibles ramificaciones internacionales.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2025
NBC/gja

Palabras clave