CAIXA GALICIA, PREMIO "APOYO AL EMPRENDEDOR" DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- Por su programa de microcréditos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caixa Galicia ha obtenido el premio "Apoyo al emprendedor 2008", que concede la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en reconocimiento a aquellas entidades destacadas por su compromiso con este sector de actividad.
Según la entidad gallega, la obtención de dicho premio se debe a su programa de microcréditos, que sitúa a la caja entre las primeras instituciones españolas que facilitan el acceso al sistema financiero para nuevos empresarios y autónomos. Caixa Galicia trabaja en dos líneas de apoyo a losautónomos: convenios con las asociaciones del sector yfinanciación de programas de fomento del tejido productivo, y desarrollo de proyectos de autempleo y asesoramiento paraestos trabajadores.
A la entrega del premio asistió el director general de Caixa Galicia, Jose Luis Méndez, quien destacó "el peso de los emprendedores en la economía española".
PROGRAMA DE ÉXITO
Según explicaron a Servimedia desde la la caja, "nuestra línea propiade microcréditos ha contribuido a la creación de un total de 420 nuevos puestos de trabajo desde 2003", con una inversión acumulada de cerca de 4 millones de euros. De estos, el 70% se han concedido a inmigrantes.
La entidad es también líder en Galicia en la concesión de este tipo de operaciones junto asociedades de garantía recíproca (oficiales), una línea con la que han participado en la creación de más de 8.000 nuevas empresas.
Los microcréditos Caixa Galicia pueden financiar hasta un importe de 25.000 euros, con un plazo de amortización máximo de 5 años y 6 meses de carencia opcional. Se conceden a un tipo de interés máximo del 5% fijo durante toda la vida de la operación y no cobran por comisiones de estudio, formalización o amortización anticipada.
Además, la Obra Social de esta caja ofrece un servicio de asesoramiento empresarial gratuito para analizar la viabilidad de los proyectos, elaborar el plan de empresa y tramitar la solicitud de microcrédito.
La gama de actividades financiadas con microcréditos es amplia, desde empresas en el ámbito de la informática y las nuevas tecnologías, empresas de manufactura, construcción y pequeñas reformas, comercio minorista y de alimentación, restauración, servicios a empresas, artesanía, estética y servicios personales, educativos y otros.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
I