Banca
CaixaBank y CEOE renuevan su colaboración con una línea de financiación de 45.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han ampliado su histórica colaboración mediante el lanzamiento de una línea de financiación para empresas de 45.000 millones de euros, lo que supone 5.000 millones más que el pasado ejercicio.
Según informaron ambas organizaciones este jueves, el acuerdo firmado hoy por parte de los presidentes de ambas instituciones, Tomás Muniesa de CaixaBank y Antonio Garamendi por CEOE, tiene el objetivo de fomentar el crecimiento y la competitividad de la economía española través del desarrollo del emprendimiento, la internacionalización y la innovación.
Este acuerdo, que este ejercicio celebra los diez años desde su primera firma en 2015, tiene “una relevancia particular en el contexto actual”, donde las empresas enfrentan desafíos crecientes en materia de sostenibilidad, tecnología y competitividad en un mercado globalizado, según destacaron.
Además, se ha puesto un énfasis especial en las pequeñas y medianas empresas. Así, como novedad, se establece que al menos 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean pymes.
Tomás Muniesa destacó que “las empresas y los empresarios son un valor fundamental en nuestra sociedad”, motivo por el que CaixaBank renueva su “compromiso”.
Garamendi agregó que “el acceso a la financiación es el primer paso para la puesta en marcha de un proyecto empresarial y un elemento indispensable para su consolidación, por lo que es fundamental desarrollar alianzas como esta”. “Además, los retos en materia de digitalización y sostenibilidad a los que se enfrentan actualmente nuestras empresas, en un contexto de especial incertidumbre, hacen necesario que redoblemos nuestros esfuerzos a la hora de apoyarlas para que cuenten con los recursos necesarios”, agregó
La firma fortalece la relación que ambas instituciones mantienen desde hace de una década, durante la cual han canalizado más de 170.000 millones de euros hacia el crecimiento empresarial. Para activarlos, la entidad cuenta con 214 centros de empresa repartidos por toda la geografía española, en los que trabajan más de 2.300 profesionales altamente cualificados y con una sólida reputación en el asesoramiento empresarial.
Se espera que la nueva línea de financiación no solo potencie los proyectos de digitalización e innovación, sino que también promueva la creación de empleo, el crecimiento sostenible y la internacionalización empresarial.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
MMR/gja