Banca

CaixaBank ofrece una nueva línea específica de crédito al sector hotelero de 2.500 millones

MADRID
SERVIMEDIA

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) han renovado su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros.

Según informó este viernes la entidad financiera, esta línea, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de Cehat y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico. La especialización y conocimiento de CaixaBank del ámbito del turismo a través de CaixaBank Hotels & Tourism ha posicionado a la entidad financiera como un referente para el sector.

Más allá de este acuerdo, durante 2024, CaixaBank Hotels & Tourism concedió un total de 4.000 millones de euros de crédito al sector hotelero y del alojamiento turístico en España, un 40% más que en 2023 y la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.

CaixaBank destaca que estas cifras ponen de manifiesto su confianza y su apuesta decidida por el sector turístico, no sólo a través de la financiación de proyectos, sino también atendiendo sus necesidades concretas en la gestión de su día a día y apoyando sus prioridades estratégicas en cuestiones como la transición hacia un modelo más sostenible y responsable.

A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la entidad pone a disposición del mercado hotelero una oferta de productos y servicios diferenciales para ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria, teniendo en cuenta las necesidades de cada tipología: hoteles, alojamientos turísticos y campings.

Además, tiene una sensibilidad especial con los proyectos sostenibles, como por ejemplo aquellos que incorporan mejoras en eficiencia energética o en la gestión del agua y de residuos; y con otras cuestiones de impacto social como la accesibilidad, la integración de las comunidades locales o la utilización de productos km cero.

De esta manera, desde la entidad, se impulsan iniciativas como el programa ReUtilízame, que canaliza excedentes de material de las empresas hoteleras a entidades sociales; o Incorpora, que facilita el acceso de personas en riesgo de exclusión al mundo laboral.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
JBM/gja