CAJA MADRID EXPONE CUADROS Y TEXTOS LITERARIOS QUE MUESTRAN LOS RASGOS ESENCIALES DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Obras de artistas como Joaquín Sorolla, Eugenio Lucas Velázquez, Ricardo Baroja o Francisco Bayeu forman la exposición de pinturas, mientras que los textos pertenecen a autores de la talla de Calderón de la Barca, Luis de Góngora, Lope de Vega, Tirso de Molina o Migul de Unamuno.

La exposición está formada por cuadros y textos literarios del siglo XVI hasta nuestros días y pretende mostrar un Madrid generoso y acogedor a partir de tres argumentos: "La claridad del cielo", "El espíritu del agua" y "La confusión del cielo".

Estos tres rasgos esenciales que forman la muestra son, según la comisaria de la exposición, Beatriz Blasco, una de las novedades más importantes, ya que presentan a la ciudad "más allá de sus rasgos físicos".

La otra característica orginal de la exhibición es la "insólita unión" entre pintura y literatura que pretende que el público disfrute "sosegadamente, recreandose en la belleza de los cuadros y deleitándose en la lectura sugestiva de los textos".

El argumento no es enseñar los cambios que la ciudad va sufriendo con el tiempo, es "ver que a pesar de esos cambios la ciudad sigue siendo la misma, tiene la misma claridad y luminosidad", afirmó el comisario de la muestra, Miguel Morán. "Madrid no la forman sus monumentos. Su capitl de atractivo es la vida de la ciudad", agregó.

"Palabras pintadas. 70 miradas sobre Madrid" podrá visitarse en la sede de la Fundación Caja Madrid desde mañana y hasta el próximo 20 de junio.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4