CAJAMADRID. EL PSE VOTARA EN CONTRA DE MIGUEL BLESA

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), dijo hoy que la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid decidirá esta noche la posición de los consejeros socialistas en Cajamadrid, aunque adelantó que "nosotros no vamos a apoyar, prácticamente con toda seguridad, al señor Miguel Blesa".

Afirmó que "la injerencia del Gobierno de la nación y el interés de Aznar de colocar a un íntimo amigosuyo (Blesa) es algo que a nosotros nos impide llevar a cabo este voto favorable".

No obstante, señaló que "esto no significa que no trabajemos, despues de que Blesa sea elegido, con la mayor lealtad y el deseo de tener un desarrollo de Cajamadrid, pieza importante para la Comunidad de Madrid".

A juicio de la FSM, se ha vivido una "etapa de desestabilización de Cajamadrid con el objetivo de colocar una persona al frente de esa entidad, el señor Blesa".

"En alguna medida se ha ido rozando el idículo en algunas actuaciones, ha habido intervención del vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y unos intentos para poder alcanzar la presidencia de Cajamadrid", dijo Lissavetzky.

Por su parte, Manuel Cobo, portavoz del PP, declaró que el PSOE "está descolocado, ya que el acuerdo, hasta donde sé, se ha realizado entre el PP, CCOO e IU".

Juan Antonio Candil, portavoz de IU, recordó que, "desde hace mucho tiempo, venimos anunciando la situación de desencuentro con respecto a la gestión de Jame Terceiro".

"Venimos anunciando que Terceiro no era la persona con la que nosotros contábamos para llevar a cabo la gestión de una caja que debe ser regional, inversora", afirmó Candil, y agregó que IU ha exigido a Blesa "un comportamiento diferente al de Terciero y la garantía de que no cambiará el estatuto jurídico de la caja y que se mantedrá como una entidad de caracter semipúlico nunca privada".

Asimismo, IU ha pedido a Blesa, a cambio de su apoyo, la garantía de que llevará a cabo una "inersión regionalizada", que los poderes del Consejo de Administración serán plenos y que "se acabará con la política personalista y casi caciquil de Terceiro".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
SMO