LAS CAJAS INVERTIRÁN MENOS EN OBRA SOCIAL EN 2009 POR LA CRISIS, SEGÚN LA CECA - La obra social propia se mantendrá, según Román Alcalá, presidente de la Comisión de Obras Sociales de la confederación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actual situación financiera tendrá un efecto negativo en la inversión de las cajas de ahorro españolas en sus obras sociales, con una reducción de lo que destinan a colaboración con otra entidades, según Román Alcalá, presidente de la Comisión Nacional de Obras Sociales de la CECA.
Alcalá ha manifestado a Servimedia que la obra social gestionada por las propias cajas, "sus residencias, guarderías", no será reducida porque "ninguna caja esta dispuesta a cerrar los centros propios".
El presidente de la Comisión Nacional de Obras Sociales de la CECA señaló que "no todas las cajas están en la misma situación y tampoco son iguales", por lo que estos cambios en la tendencia inversora estarán condicionados por las propias características de cada entidad.
En este sentido, Alcalá ha reiterado que la ley solamente fija que el 50 por ciento de los beneficios obtenidos se deben destinar a reservas y que el uso que se haga de la otra mitad restante depende de los organos de gobierno de las entidades.
Así, considera que el primer objetivo de las cajas de ahorro es garantizar su propia solvencia y seguridad de los depósitos, por lo que, en estos momentos de inestabilidad financiera y de incremento de la morosidad, los fondos destinados a reservas tienen que ser ampliados.
Respecto al aprovechamento de sinergias entre las distintas obras sociales, Alcalá señaló a Servimedia que las cajas de ahorro se encuentran con un doble impedimento, por una parte la propia diferenciación geográfica y demográfica de cada territorio y por otro las peticiones realizadas por las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
R